Page 268 - Libro U 90 años
P. 268
264 90 años 90 años 265
el trofeo que les era esquivo desde hacía una
década y contaban con un plantel plagado de Diego Rivarola, Walter Montillo y Juan Manuel Olivera se lamentan por una de las
anotaciones de Chivas, en el Nacional, en las semifinales coperas de 2010.
estrellas acorde con sus pretensiones, donde © Max Montecinos / Photosport
destacaban el uruguayo Enzo Francescoli, el
paraguayo Celso ayala, los argentinos Ger-
mán burgos, Juan Pablo sorín, Matías alme-
yda, ariel ortega y Hernán Crespo.
Para muchos, la posibilidad de avanzar a la
final comenzó a tambalear en santiago, en la
ida. El miércoles 5 de junio, en un Estadio Na-
cional repleto con horas de anticipación, la “U”
solo pudo conseguir un 2-2 (goles de Esteban
Valencia y Marcelo salas), que dejó con gusto
a poco básicamente por tres razones: porque no
se pudo mantener la ventaja lograda durante
el partido, porque en los dos goles trasandinos Walter Montillo fue clave para
resolver la llave de cuartos de final de
hubo errores individuales y puntuales, y por- la Libertadores 2010, ante Flamengo.
que en los últimos minutos se convirtió en fi- © Universidad de Chile
gura el arquero de river, Germán burgos.
Pero es imposible obviar lo que sucedió en
la vuelta, en buenos aires, para completar el El uruguayo Álvaro Fernández
salta los estáticos en el
cuadro de la dura eliminación. Poco después Maracaná para celebrar su gol
que un disparo desde fuera del área de Matías en el histórico 3-2 de la “U”
frente Flamengo, en Brasil.
almeyda rozara en Cristián Mora para darle © Fotoarena / Photosport
la ventaja a river, el portero local le cometió
un escandaloso penal a Valencia que el árbitro
rodas no sancionó. El marcador no se movería
más. Ni siquiera la expulsión de Marcelo Es-
cudero le permitiría a la “U” abrir la cerrada
defensa trasandina.
La sensación de que la posibilidad les había
sido arrebatada invadía a jugadores e hinchas.
El despertar del sueño era muy amargo.
el mundial corta el rumbo
En una campaña errante, motivada por los
arreglos en el Nacional, que obligó al equipo a
hacer de local en los estadios sausalito de Viña
del Mar, Monumental, santa Laura y Nacional,
los universitarios firmaron una de sus mejores
presentaciones en la Copa Libertadores. No solo noche dramática en santiago. José Fernández Por ende, el tanto se anula, desatando los recla-
porque alcanzaron las semifinales, sino tam- puso en ventaja a la visita en el primer tiempo. mos inmediatos del local. Entonces, el árbitro
bién porque tuvieron un sólido arranque. Cuando se pensaba que el gol de Eduardo Var- ecuatoriano Carlos Vera se acerca a su asistente
La “U” se quedó con el grupo sin perder gas traía la tranquilidad, el mismo Fernández y, tras aclarar la situación, valida el tanto que
ningún partido. La escuadra dirigida por el colocaba el 1-2, cuando ya casi no había tiempo daba la clasificación. Eso generó la ira de los
uruguayo Gerardo Pelusso superó dos veces a para reaccionar. Los tantos de visita le daban la limeños, lo que llevó a la intervención policial
Caracas (1-0 en Viña y 3-1 en Venezuela), ob- clasificación a los forasteros. para proteger al juez del encuentro. No sin poco
tuvo dos empates frente a Universidad Católica sin embargo, hubo resistencia. Con angustia sufrimiento, el paso a cuartos de final estaba
(2-2 en Coquimbo y 0-0 en el Monumental) y le y polémica. asegurado.
ganó el gallito directo a Flamengo, su escolta a Ya en tiempo de adición, Felipe seymour re- En la ronda de los ocho mejores, la “U” vuel-
la postre (2-1 y 2-2). cibe de Manuel iturra y con una potente volea ve a toparse con Flamengo y con la misma con-
La ruta posterior fue compleja, extrañamen- desde fuera del área supera al arquero George fianza que había rescatado un 2-2 del Maraca-
te construida en los partidos de vuelta. La llave Forsyth. rumbo a la portería, la pelota roza en ná durante la fase grupal, comenzaba la serie
de octavos frente a alianza Lima fue la prime- un defensa peruano, lo que motivó que el guar- consiguiendo su primer triunfo en el mítico El arquero Rodrigo Muñoz, de Libertad de Paraguay, no puede
ra muestra. al triunfo por la cuenta mínima en dalíneas Luis alvarado levantara la bandera, recinto. El 3-2 de ese jueves 13 de mayo fue hacer más que ver cómo ingresa el tiro libre de Marcelo Díaz,
en el 1-1 de los cuartos de final de la Libertadores 2012,
Perú, gracias a la anotación de diego rivarola creyendo que el golpe fue en uno de los jugado- bellamente construido. El defensa uruguayo que los azules ganarían por penales. © Universidad de Chile
casi al final del encuentro, le sobrevino una res azules que estaban en posición de adelanto. Mauricio Victorino abría la cuenta temprano,