Page 274 - Libro U 90 años
P. 274
¿Esa primera fase, que terminan invictos, los empujó a apos-
rafael olarra {1977} tar por más? mis pasos en el césped. Fue muy especial ganar en brasil esa vez,
porque a mí me había tocado estar en el 7-0 que nos metieron en
No ganábamos holgadamente y defendíamos cuando tenía que
la Copa Mercosur de 1999. En el partido de vuelta, adriano me
“En el Maracaná sentí un hacerse, ese era el plan. Era un plantel interesante, que además decía que nos iban a ganar. Estaba difícil, pero llegó el golazo de
tenía a Eduardo Vargas y Edson Puch, quien había sido la figura Montillo que arregló todo.
silencio sepulcral” el torneo anterior, y que se sumaban a Manuel iturra, Miguel ¿Coincide con Pelusso con que les afectó la postergación
Pinto, José Contreras, el “Laucha” arias y José rojas. que hubo por el Mundial?
¿Fue ir paso a paso, entonces? sí, claramente. Habíamos agarrado una mecánica de juego y
No estábamos engrupidos con llegar muy lejos, íbamos paso a el envión anímico del triunfo en brasil era importante. a noso-
afael olarra (1977) era una de paso, sí. tros nos afectó más que a Chivas. En el azteca nos pusimos en
rlas figuras nacientes del fút- ¿Cómo fue ese momento de las dudas del árbitro con el gol ventaja con un gol mío, pero nos duró muy poquito. de todas
bol chileno cuando arribó a la “U”, del empate ante Alianza, en Santiago? formas, era un tremendo resultado. sentíamos que teníamos la
en 1998, de la mano del técnico rober- ¡Cómo lo empezamos a reclamar! Pelusso le decía a los árbi- chance de llegar a la primera final de la Libertadores de la “U”
to Hernández, quien lo había dirigido en tros que no iban a poder salir del estadio, mientras los demás les y marcar esa diferencia en la historia del club.
audax italiano. se trataba de un lateral por decíamos de todo. En ese diálogo fue que empezaron a dudar y ¿El primer gol en el partido de vuelta los condicionó mucho?
la izquierda, que también podía jugar como apuntaron al medio, lo que nos daba la clasificación. En la ida, había sido un partido muy duro, pero estuvimos muy
central, características que no suelen abundar ¿Por qué a ese equipo le costó tanto en casa a partir de los bien cerrados. a nosotros nos costaba ir a partir del gol rival, nos
en nuestro balompié. octavos de final, lo contrario a sus partidos como visita? gustaba anotar primero. acá teníamos el 0-0 a favor, pero des-
Vivió tres etapas en el club, todas bien distin- Era un equipo más armado defensivamente. de local nos costaba de el principio los mexicanos estaban con mucha confianza. En
tas. mucho proponer, mientras que de visita nos hicimos especialistas cambio, a nosotros nos costaba crear, progresar. antes del error
La primera fue muy bonita, porque era un equipo en jugar a la contra. reaccionábamos fácilmente a esa estrategia. de Miguel ya nos habían llegado. al final, no nos resultaron las
con muchas pretensiones y había un técnico que me cono- El triunfo sobre Flamengo, en el Maracaná, debe haber teni- cosas y nos encontramos con una derrota dolorosa. además, en
cía perfectamente. El ‘98 estuve con la selección que le ganó a do un sabor especial. ese partido salí lesionado del ligamento medial de la rodilla iz-
inglaterra 2-0 en Wembley y, cuando volví, me estaban esperando Me tocó anotar el 2-0. Fue muy especial. Había llovido muchí- quierda. Estuve cuatro meses y recién pude volver en diciembre,
en el aeropuerto para llevarme a la presentación en la Noche azul. simo y la cancha estaba mojada. Cuando hice el gol se produjo cuando el equipo ya estaba muy gastado. No sabía que esos iban
No alcanzó a estar mucho tiempo con Roberto Hernández. un silencio sepulcral que me quedó marcado, porque podía sentir a ser mis últimos partidos en la “U”.
Había un equipazo y también mucha presión, la misma de siempre para la
“U”. El equipo grande tiene que ganar. roberto decide renunciar y llega un
juvenil subiendo al primer equipo, pero no me importaba porque osasuna me 3 períodos 1998-2000 259 partidos
interino muy tranquilo, César Vaccia. Con él empezamos a tener los resultados
que esperábamos y tuvimos ese 99-2000 inolvidable con el bicampeonato.
La etapa de 2002 y 2003 fue más dura, ¿no?
17 goles
2002-2003
sabía que estaba compleja la situación, pero mis deseos de salir de osasuna
eran muy fuertes. Llegué a una “U” que me había ofrecido un sueldo casi de
pagaba el sueldo. Quería hacer ese esfuerzo por el equipo y por mi carrera, en la “u” 2007-2010 12 goles de cabeza
porque tenía más chances de llegar a la selección, lo que finalmente sucedió.
aunque no obtuvo resultado, era un buen equipo, con Mauricio Pinilla y Wal-
Rafael Olarra tuvo una destacada actuación
do Ponce, que después iban a explotar. La visión, además, era esa: tratar de en la Copa Libertadores de 2010, en la que
sacar jugadores para vender y pagar a los acreedores. incluso anotó goles importantes: en el 3-2 sobre
Flamengo en el Maracaná y en el 1-1 ante Chivas
¿Cómo comienza a armarse ese equipo de 2010, con Gerardo Pelusso
en el Azteca. © Andrés Piña / Photosport
en la banca?
Pelusso llega a un equipo que no venía tan mal, que había tenido momentos
con arturo salah y buenos resultados con sergio Markarián (título apertura
2009), que había hecho una correcta Copa sudamericana el año anterior, con
José basualdo, cuyo estilo más light nunca cuajó en el plantel. Lo que hizo Pe-
lusso fue ordenarlo. Ya estaban Walter Montillo, Mauricio Victorino y Marco
Estrada. Estaba muy bien armado desde atrás.
¿Ese era el principal objetivo del técnico: una buena zona defensiva?
Nuestra misión era dejar en buena posición a Montillo y al “Flaco” Juan
Manuel olivera, para definir.
© Andrés Piña/ Photosport complementamos bastante bien y siempre la he calificado como la mejor du-
Se armó una gran dupla con Victorino en el centro de la zaga.
Nos entendimos como pareja. Él era un tipo que manejaba el puesto. Nos
pla de central que tuve. Mientras él rompía líneas, yo le cubría las espaldas.