Page 277 - Libro U 90 años
P. 277

José rojas    José Rojas fue uno de los baluartes azules en la
               campañas internacionales con Jorge Sampaoli.
 {1983}
               En la foto, celebra su último título con los azules,
 “En 2010 tuvimos más chances   el Apertura 2014. © Paul Plaza / Photosport

 de llegar a la final que en 2012”





 uando José rojas llegó a probar suerte a las inferiores de la   Pese a la delicada situación, rojas no demoró en celebrar, en
 C“U”, lo hizo como puntero izquierdo. Pero, tal como le suce-  el apertura 2004, su primer trofeo. “El ‘profe’ Héctor Pinto nos
 dió a otro capitán azul, roberto reynero, el destino lo esperaba   decía que éramos el patito feo de ese torneo. Pero nos fuimos
 como lateral por ese mismo sector, puesto en el que debutó en el   metiendo de a poco y le ganamos la final a Cobreloa. Eso me
 profesionalismo, en 2001.   permitió impregnarme aún más de lo que significaban estos co-
 “al pasar a la juvenil, Víctor Hugo Castañeda me puso ahí y,   lores, porque entonces la identidad del club traspasaba muchas
 después cuando él pasó al primer equipo, me mantuvo en esa   cosas. Eran tiempos complejos, en los que demoraban en pagar o
 posición. La adaptación no me costó; en los reducidos siempre ju-  lo hacían en cuotas”.
 gaba atrás”, cuenta el dueño de la
 jineta en el tricampeonato y
 la Copa sudamericana 2011.  470 encuentros
 En su arribo al fútbol ren-
 tado le favoreció la delicada
 situación económica que     8 títulos
 vivía la Corfuch, que no
 contaba con recursos para
 invertir en demasiados
 refuerzos y debía   La corona no terminaría con las complicaciones en la
 apostar por las   institución: “Existía mucha incertidumbre respecto
 cadetes.  de lo que iba a pasar o cuánto iba a durar el proce-  segundo jugador  arranque no fue del todo bueno y que no se olvidaba que como
 so de quiebra y la estadía del síndico José Manuel                  alternativa estuvo diego simeone. Pero Jorge estaba convencido
 Edwards”.                                                           de que su idea iba a funcionar. Nos costó al principio adaptarla,
 recién en 2009, con la llegada de  sergio   con más partidos        porque todo lo que pedía era nuevo para nosotros, pero a la larga
 Markarián a la banca, regresó la ilusión de                         supimos interpretarlo”.
 conseguir cosas grandes. “Él nos dejó muchas   después de luis musrri  Para el capitán, el momento de inflexión de esa campaña fue
 enseñanzas, igual que su cuerpo técnico. Nos                        la victoria sobre Universidad Católica, en la final del apertura
 hizo crecer a todos. Lamentamos que renuncia-                       2011. “se trataba de una instancia decisiva y en la que todo estaba
 ra después de ganar el título, aunque le pedimos                    cuesta arriba, porque habíamos perdido la ida. Entonces el equipo
 que se quedara”, destaca “Pepe”, que para enton-                    hizo el clic de que se podían lograr cosas importantes y nació toda
 ces ya había vivido una etapa en independiente   Libertadores. En la semifinal ante Chivas, en México, hicimos   la confianza que termina ayudándonos para lo que vino después”,
 de avellaneda.  un partidazo. siento que esa fue la vez que estuvimos más cerca,   subraya.
 El  proceso  del  técnico  uruguayo  ayudó  para   porque nos bastaba un empate en santiago. Lamentablemente,   Y lo que se produjo fue una escuadra con un nivel superlativo.
 reforzar las convicciones del plantel, que quería   perdimos”.      rojas analiza: “Con los años uno le va tomando el peso a lo que
 empezar a destacar en el plano internacional.   su revancha la tendría al año siguiente, como uno de los líderes   logramos. No sé si algún equipo podrá repetir esa campaña que
 Ya en la Copa sudamericana de ese mismo año,   del plantel dirigido por Jorge sampaoli, que ganaría todo a nivel   tuvimos en la sudamericana; es difícil ser campeón invicto. al-
 notaron algo de eso al llegar a los cuartos de   local y le daría el primer título internacional al club: la Copa   canzamos una química muy especial; llegó un momento que en el
 final, aunque sería lo único destacado de ese se-  sudamericana.    camarín existía una confianza enorme, sentíamos que podíamos
 gundo semestre.  “Ese año nos marcó a todos como jugadores, por haber quedado   ganarlo todo, costara lo que costara. Lograr esas sensaciones en el
 Con la llegada del entrenador Gerardo Pelusso, en 2010,   en la historia de la ‘U’. Fuimos parte de un grupo que quería lo-  fútbol, es súper difícil. Estábamos tranquilos, porque trabajába-
 rojas sintió por primera vez la fuerza que podía agarrar el   grar cosas importantes, con un técnico al que le pasaba lo mismo.   mos muy bien en la semana y sabíamos lo que podíamos hacer en
 equipo a nivel continental. “Jugamos una muy buena Copa   sampaoli nos fue transmitiendo eso todos los días y, si bien hubo   la cancha; los movimientos los teníamos calculados y jugábamos
 © Andrés Piña / Photosport  equipo se fue identificando con sus ideas”, destaca el defensa, que   a disfrutar y hacer feliz a la gente”.
                                                                     de memoria. Eso es lo mejor que te puede pasar: entrar a la cancha
            un momento que si no ganábamos un partido querían sacarlo, el
                                                                       Esa seguridad en sus medios les permitió creer que podían ce-
            por esa época pasó a desempeñarse como central.
                                                                     rrar el ciclo con la ansiada corona de la Libertadores 2012, en la
              rojas enfatiza sobre las complicaciones con que partió ese exi-
                                                                     que comenzaron a ilusionarse tras el triunfo 2-1 sobre Peñarol en
            toso ciclo: “Hubo un conjunto de cosas. Cuando llegó sampao-
            li, decidió la salida de Manuel iturra y rafael olarra, jugadores
                                                                     el Nacional, durante la fase de grupos. La reafirmación vino con la
            importantes para el club. Eso generó ruido. a eso se sumó que el
                                                                     goleada 6-0 ante deportivo Quito, en la vuelta de octavos de final.
   272   273   274   275   276   277   278   279   280   281   282