Page 287 - Libro U 90 años
P. 287
Jorge Sampaoli {1960}
El revolucionario que eleva a la “U”
135
partidos
80
triunfos
35
empates
4
títulos
20
derrotas
69%
Lectura de foto Verro
erovid que ex explicae El histrionismo y constante preocupación por lo que sucedía en la cancha fue uno de los grandes motivos por
voluptustrum facia id rendimiento los cuales el casildense se metió en el corazón de los fanáticos. © Andrés Piña/Photosport
et autem ratio iliquis.
Jorge Sampaoli junto a la Copa Sudamericana en una actividad de celebración en el Palacio de La Moneda. © Marcelo Hernández/Photosport A Chile llegó después de eso a hacerse cargo de o’Higgins, co The Times, incluso, calificaron su proceso en el conjunto laico
en 2007. Su estilo se hizo conocido de inmediato. Sus métodos como “una revolución táctica”.
de trabajo, donde destacaba por ser meticuloso y obsesivo, muy Su valía como técnico la continuó demostrando en la selección
urante gran parte de su vida, Jorge Sampaoli sintió que vi- La imagen fue publicada por el diario La Capital, de Rosario, don- emparentado con el de su ídolo Marcelo Bielsa, le trajo buenos chilena, a la que arribó a fines de 2012, una vez concluido su exi-
dvía en el lugar equivocado. Que después de que su carrera de la vio Eduardo José López, entonces presidente de Newell’s old resultados y la oportunidad de emigrar a Emelec, en Ecuador. tosa etapa en el Club universidad de Chile. Con la “Roja” en situa-
como futbolista se acabara antes de comenzar, debido a una frac- Boys, el mismo club donde Sampaoli estuvo en las inferiores hasta Ahí consigue el vicecampeonato y despierta el interés del Club ción de emergencia, logró reencaminar el rumbo hacia el Mundial
tura de tibia y peroné –pero también porque no tenía el talento su lesión. Al dirigente le llamó la atención el estilo del adiestrador y universidad de Chile, que ya antes lo tuvo en la mira. de Brasil 2014, donde su triunfo sobre España y el rendimiento del
suficiente– trabajó en un banco y hasta ofició matrimonios, pero le consiguió trabajo en el Club Atlético Argentino de Rosario. Para tomar el equipo azul para la temporada, era él o diego equipo multiplica a los fanáticos de su trabajo.
que esas ocupaciones no lograban distraerlo de lo que realmente En el elenco de la tercera categoría del fútbol argentino estuvo Simeone. El título de la Copa América 2015, la primera para Chile, con-
le producía satisfacción: el fútbol. dos años. después volvió al torneo de Casilda y fue campeón con El conocimiento en detalle que mostró del plantel universitario le cluye por asegurar su lugar entre los mejores entrenadores de
Sería una foto curiosa, la de un técnico dirigiendo sobre un ár- Aprendices Casildenses –donde partió de niño–, hasta que en 2002 permitió quedarse con el puesto e iniciar una de las etapas más glo- la historia del país; también termina por darle reconocimiento
bol, la que terminaría abriéndole las puertas que estuvo tocando consiguió la oportunidad de entrenar a Juan Aurich, de la Prime- riosas en la historia de la institución, a la que le ayuda a conseguir planetario. La nominación al Balón de oro de la FIFA, junto a
desde su juventud. ra división de Perú. su primera corona internacional, la Copa Sudamericana de 2011. los españoles Luis Enrique y Pep Guardiola, es la cúspide de esa
Fue en 1996, cuando estando a cargo del Alumni de Casilda, el A los 42 años, Sampaoli por fin se encontraba el lugar donde El comienzo fue complicado, con hinchas y dirigentes demos- muestra.
equipo de su pueblo que participa de la liga local, sus reclamos siempre quiso estar. trando sus dudas, pero al concluir el ciclo, Jorge Sampaoli se había Sampaoli actualmente vive su primer desafío en el balompié
acabaron con la paciencia del árbitro, que lo expulsó y lo mandó La primera experiencia es corta y mala. dura ocho partidos, de transformado en una leyenda de la “u”. europeo, con el Sevilla, lejos del CdA, donde su paso permanece
fuera del estadio. Pero una tarjeta roja no iba a limitar la labor del los que apenas gana uno. Pero dejó una buena impresión y estaba El tricampeonato, además del certamen continental, fueron su como una marca indeleble, donde construyó dos años perfectos,
incipiente entrenador, que dio la vuelta al recinto hasta encontrar tan deseoso de continuar que al tiempo aceptó una oferta muy carta de presentación en la gran sociedad. Su fútbol ofensivo y la dos años en que se ganó el corazón de los fanáticos y ubicó al Club
un árbol lo suficientemente alto y fuerte, que pudiera aguantarlo baja de Sport Boys. Ahí empezó el ascenso; luego vinieron Coronel campaña en la Sudamericana dieron la vuelta al mundo y desde universidad de Chile entre los grandes de Sudamérica. Qué más
y le permitiera seguir dando instrucciones. Bolognesi y Sporting Cristal, su primer grande. todas partes elogiaron su trabajo. En el prestigioso diario británi- se puede pedir.