Page 18 - cultivar_salud_online
P. 18
18 cultivarsalud.com MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE cultivarsalud.com 19
El agua saldrá a presión al mezclar de la casa. La basura orgánica nos La ropa que no queremos es
agua con aire. Con este sistema puede servir como abono natu- muy práctico dársela a familiares,
Reduce, Reutiliza, Recicla. Más allá del reciclaje conseguiremos ahorrar un 50% de ral para las plantas. Como última ONGs, amigos o a la parroquia. En
idea, podéis fundir hierros oxida-
agua en la cocina y en los baños.
dos para crear nuevos objetos de el caso de que queramos comprar
Un mundo más sostenible es el que reduce, reutiliza y recicla. Estas tres erres son las claves para Antes de comprar, hay que selec- metal. ropa nueva, en todas las ciudades
contribuir a proteger el medio ambiente. Reducir, reutilizar y reciclar es más que fácil de lo que parece. cionar aquellos productos que hay tiendas de segunda mano don-
Puedes hacerlo a diario, además, tendrás la satisfacción de que tu aportación contribuye a un mundo puedan ser reciclados. Así cuando Consejos para reducir el des- de podemos adquirir gran varie-
más limpio y sostenible. No olvides convertirlo en un hábito también entre los tuyos. ¡Comenzad desde termine su vida útil, podrás llevar- perdicio de alimentos dad de productos.
hoy a practicar las 3R y… reivindicadlas!. lo a un punto de recogida selec-
cionada para su posterior reciclaje. Hacer una lista de la compra nos Reciclar
El medio ambiente mejorará si se ayudará a comprar solamente lo
reduce, reutiliza, recicla. necesario. Conviene que la haga- ¿Sabes lo que tienes que tirar en
mos después de revisar los alimen-
Reduce, Reutiliza, ReciclaReuti- tos que tenemos en casa. Una vez cada contenedor? El amarillo es
lizar tenemos los alimentos en casa es para envases, el verde para vidrio,
el azul para papel y el gris es para
importante conservarlos de ma-
Comprar, usar y tirar perjudica al nera correcta siguiendo instruc- el resto de basura. Con este ges-
medio ambiente. Solo tendremos ciones del etiquetado. to contribuimos a generar nuevos
que cambiar los hábitos de cam- productos a través del reciclaje y
biar el chip y dar una segunda vida Hazte señales para comerte pri- disminuir el uso de materias pri-
mas para poder elaborarlos. Ade-
a los productos. ¿Cuántas cosas mero aquellos productos que an-
tienes en casa que no utilizas? Es- tes hayas comprado. Recomiendan más, reduce los gases y tóxicos
tudia a ver si puedes darle otra comprar productos de temporada, que puedan generarse durante la
utilidad. que no estén adulterados química- fabricación de nuevos productos.
mente. Mide bien las raciones que Recuerda que aparte de colocar
Convierte en un hobbie el trans- debes cocinar para que no sobre los residuos habituales en su res-
Reducir mediante un consumo que tenga excesivo embalaje. formar objetos y también da y si sobra, almacénalo en tappers. pectivo contenedor hay elemen-
responsable antes hay que controlar que el rienda suelta a tu creatividad. Por tos especialmente tóxicos como
mayor número de aparatos estén
Reducimos el gasto energético ejemplo, con unas maderas inser- Con las sobras podemos hacer las pilas o los electrodomésticos
Si reducimos el problema, reduci- del transporte dando prioridad a apagados. Sobre todo la calefac- vibles puedes construir una es- muchas cosas. Por ejemplo, ha- que tienen que llevarse a puntos
mos el impacto que puede causar los productos elaborados lo más ción y los electrodomésticos de tantería. También podrás reutilizar cer croquetas o empanadillas con específicos de recogida.
sobre el medio ambiente. La fór- cerca posible de dónde nos en- bajo consumo. La educación y el ropa, tarros de cristal. Además, si las sobras de la carne del cocido.
mula es convertirse en unos con- contremos. Con respecto al gasto dar ejemplo en la familia es muy tienen hijos los tendrás entreteni- Hacer batidos con fruta madura Hay campañas originales creadas
sumidores responsables compran- energético ya sabemos la impor- importante. dos mientras aprenden a trabajar o con el pan duro hacer una rica por fundaciones y ONG que per-
do únicamente lo que necesitamos tancia del uso de bombillas de bajo en equipo. sopa de verduras. Las sobras de siguen cuidar el medio ambiente y
realmente. Evitemos todo aquello consumo. Cuando salimos de casa, Para ahorrar agua recomiendan colaborar con sus proyectos gra-
poner filtros enroscados al grifo. muchos alimentos pueden con- cias a los ingresos que se generan.
Los objetos más habituales a la formar un abono para enriquecer
hora de reutilizar son los cajones nuestro huerto urbano. Reduce, Por ejemplo, Oxfam Intermón y
de fruta, tienen muchas utilidades. reutiliza, recicla y cambiaremos el Eurekamovil quieren que con-
Sabías que con las botas de lluvia mundo a mejor. viertas tu viejo móvil en semillas.
También los puedes transformar
se pueden crear unas bonitas ma- en libros escolares o bidones de
cetas colgantes. También conse- Objetos más fáciles de reutilizar agua para mejorar la situación de
guirás una original colchoneta pe- comunidades desfavorecidas. Estas
gando muchas botellas de plástico, El cepillos de dientes cuando no
flotará. Con la ropa vieja podemos sirva para la limpieza bucal, nos son nuestras conclusiones con las
que se reduce, reutiliza y recicla
hacer trapos o una manta para puede ayudar a limpiar las rendijas
nuestro perro. Un columpio con pequeñas de nuestra casa. Sobre los objetos cotidianos.
un neumático es un clásico que todo sirve para limpiar la parte in-
siempre gusta a los más pequeños ferior de las ventanas. Por: David Cortero