Page 32 - EN 2 EDICION
P. 32
FICHA TÉCNICA CONFORT TÉRMICO
Las grandes aberturas captan la ventilación abundante tí-
Título: casa if pica de la región, mientras que las grandes orillas que al-
Categoria: vivienda unifamiliar bergan terrazas protegen los espacios internos de la inso-
Ubicación: natal, rn, brasil lación directa. El empleo de doble pared en la cara norte y
Oficina:martins lucena arquitetos de mamparos de protección solar sobre las aberturas de la
Dirección: oficina: joão pessoa, pb, brasil cara oeste también son estrategias para ralentizar la inci-
dencia de carga térmica en el interior y pretenden propor-
Arquitectos: márcio lucena, kleimer cionar confort térmico a los habitantes. La interacción de
martins, tadeu de brito, tamáris brasilei- los volúmenes de formas geométricas puras origina exten-
ro, deborah barbosa, kellington dantas e sos balances que proporciona sombreadas áreas abiertas
anna beatriz monteiro. permeadas por la ventilación ofrecida por el sistema de am-
Ingenieros:aurélio marcolino - estructura plias escuadras de aluminio, vidrio y madera.
| ademi costa - construcción. ESTRUCTURA Y MATERIALES
Premio:mención honrosa en el premio El sistema estructural adoptado es constituido en gran par-
iab-pb 2015 en la categoría arquitectura te por pilares, losas y paredes en concreto armado aparente,
de edificaciones. que modelan y revisten los espacios. La principal motiva-
Area del terreno: 526 m² ción de la opción por el concreto armado confería mayor
Area construida: 420 m² libertad plástica, posibilitando la lectura de los pavimentos
Año: 2018 como volúmenes distintos, además de haber garantizado la
fluidez de los espacios internos y los amplios vanos. El área
Fotografía: maíra acayaba de ocio recibió una cubierta en estructura metálica con per-
files de acero que se extienden a lo largo de la sala, reco-
rriendo las escuadras y promoviendo el acabado con ligere-
za y elegancia. La escalera de acceso al pavimento superior
se ha diseñado también con perfiles metálicos para garan-
tizar una estructura esbelta con sólo dos puntos de apoyo.
El empleo de materiales como la madera y el ladrillo hi-
dráulico, que compone el gran panel de la fachada oeste,
así como la utilización de piedras típicas de la región en el
revestimiento del muro del área de ocio, favorece el diálogo
entre el lenguaje contemporáneo y regional.
taludes, resultantes de un tratamiento paisajístico en el que
sus elementos contribuyen en la mitigación climática y se
integran plasticamente al proyecto arquitectónico.
Con el confort del usuario, el garaje, situado en el semi-sub-
suelo, posibilita dos accesos a la edificación: uno a través
del área de servicios, también en este pavimento; y otro por
la entrada principal, en la planta baja.