Page 29 - EN 2 EDICION
P. 29

Dentro  de  la  líneas  de  trabajo  de  la  oficina,
               el  proyecto  Cueva  de  Luz  fue  diseñado  ad
               honorem,  en  donde  Entre  Nos  Atelier  des-
               de  el  2011  se  convierte  en  “socio  estraté-
               gico”  de  la  comunidad  de  la  Carpio  y  de
               la  fundación
               SIFAIS,  (Sistema  Integral  de  Formación  crí-
               tica  para  la  Inclusión  Social)  una  iniciativa
               privada
               sin  fines  de  lucro  que  promueve  la  supe-
               ración  personal  y  la  integración  social  a
               través  de  la  enseñanza  y  aprendizaje  de
               una  destreza  artística,  un  deporte,  o  una
               técnica  en  comunidades  marginales.

               Cueva de  Luz  comprende    en  1000m2  dos
               naves  de  cuatro  pisos  proyectadas  en
               planta  libre.  Su huella de aproximadamente
               250m2  conserva  en  el  nivel  de  la  rasante
               un  espacio  tipo  plazoleta  o  zona  recreativa,
               que  a  su  vez  puede  servir  como  anfiteatro
               o  sala  de  exposiciones  y  áreas  administra-
               tivas.
               El segundo,  tercer  y  cuarto  piso  contienen
               espacios  para  talleres  multifuncionales  que
               pueden   privatizarse    cuando    se    requieran
               con  divisiones  ligeras  y  paneles  acústicos.
               Entre las 2 naves  existe  un  sistema  de  ram-
               pas  y  escaleras  que  sirve  como  galería  y
               garantizan  la  accesibilidad  universal  en  to-
               dos  los  niveles.
               Durante  su  proceso  de  desarrollo  se  ha
               fortalecido  una  red  de  referentes  comu-
               nitarios,  organizaciones  gubernamentales  y
               no  gubernamentales  y  empresas  privadas,
               generando  una  dinámica  comprobada  en
               donde  se  alberga  mas  de  130  talleres  im-
               partidos  por  voluntarios  y  que  también  pro-
               pone  nuevos  retos  de  diseño.
               Cueva  de  Luz  es  uno  de  esos  proyectos
               particulares,  que  no  nacen  desde  la  arqui-
               tectura  si  no  desde  las  genuinas
               necesidades  de  sus  usuarios.  No  obstan-
               te  si  se  le  otorga  a  la  arquitectura  un  rol
               fundamental  para  garantizar  el  futuro  de
               las  generaciones  por  venir,  albergando  un
               espacio  de  soporte  comunitario  en  el  asen-
               tamiento  informal  más  grande  de  San  José.

               La  importancia  del  programa  y  de  la  re-
               cualificación   urbana   a    partir    de    este,    se
               formaliza  en  la  impronta  de  este  edificio
               en  madera,  el  más  grande  de  la  región,
               en  una  de  las  zonas  socialmente  mas  vul-
               nerables  del  gran  área  metropolitana,  y  es
               posible  replicar  este  modelo  en  otras  par-
               tes  del  país.
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34