Page 24 - EN 2 EDICION
P. 24
PROYECTO
CHAKANA
En la ciudad, la infraestructura educativa establece centros de desarrollo y de intercambio de conocimientos que en-
riquecen a las sociedades y permiten llevar la cultura un paso más adelante. Esta propuesta busca justamente desde
su estructura espacial y constructiva, fomentar el desarrollo de múltiples actividades que enriquezcan la educación,
la cultura y la cohesión de la comunidad.
El proyecto nace de la participación en el con- como patio, logre ser un espacio de conver-
curso de infraestructura social para el mejora- gencia comunitaria donde la identidad cultu-
miento de una escuela en la ciudad de Lima, ral es puesta en escena, permitiendo que esté
Perú, organizado por Plan Pise, un emprendi- pueda convertirse en una extensión de la ca-
miento social que destina sus utilidades a la lle y el espacio público existente.
planificación, gestión y construcción de pro- La propuesta se concibe a partir del estudio
yectos de infraestructura social.
de geometrías encontradas en los tejidos tra-
El proyecto se fundamenta en el desarrollo dicionales, de los que se abstrae colores y for-
de un sistema constructivo de fácil ensamble, mas características, entre los cuales destaca
que permita ser autoconstruido por la comu- la cruz andina o chakana, símbolo determinan-
nidad, el cual conforma una cubierta multi- te de la identidad del contexto del proyecto.
propósitos que dinamiza las actividades en el
interior del colegio y provee bienestar a sus
ocupantes, brindando un nuevo espacio cu-
bierto, que permita desarrollar actividades
educativas y lúdicas en un área protegida de
los factores climáticos como le sol o el viento.
El proyecto, desde su planteamiento urbano
y conceptual busca definir una espacialidad
diferenciada en el cual el vacío configurado
24 ENVOLVENTE