Page 26 - EN 2 EDICION
P. 26

PROYECTO

              REVITALIZACIÓN DEL ESPACIO



              PÚBLICO DE LA TEBAIDA






        La propuesta ganadora de El Taller De Arquitectos para el concurso nacional, lanzado a inicios del 2018 por Alcaldía
        Municipal de La Tebaida, parte del reconocimiento de la base natural del municipio como principio de todas las inten-
        ciones proyectuales generadas, buscando reforzar el sistema ambiental y paisajístico del que hace parte.










































             Tanto  a  escala  nacional  como  regional,  La   La revitalización, que comprende la Plaza de
             Tebaida  hace  parte  de  un  contexto  con  atri- Bolívar,  la  Plaza  Nueva y  sus  conexiones,  tie-
              butos  naturales y  culturales  particulares  que   ne como principales intenciones de diseño el
              hacen  del  municipio  un  protagonista  en  po- manejo de superficies continuas a un único ni-
              tencia  del  ámbito  turístico  ecológico  que  no   vel para que la vida peatonal cobre relevancia
              se ha aprovechado lo suficiente. El diseño de    sobre la vehicular y la adecuación de amplios
              los espacios parte de dos premisas, la prime- espacios  de  congregación,  complementados
              ra: resaltar y potenciar el componente natural   en  sus  dos  plazas  con  grandes  pérgolas  que
              predominante,  conservando  la  abundante ve- rememoran  el  trazado  en  damero  del  muni-
              getación existente en sus plazas y sembrando     cipio.  A  través  de  una  propuesta  serena,  de
              nuevas especies en las vías que las conectan;  geometrías simples, el proyecto busca brindar
              la segunda: crear un espacio público cómodo      una nueva identidad urbana a La Tebaida, au-
              y significativo para sus habitantes y visitantes,  sente en el municipio desde los graves daños
              dando  prioridad  al  peatón  y  haciendo  cons- sufridos en el terremoto de 1999.
              tante  alegoría  a  la  historia  y  las  costumbres
              del lugar.

        26  ENVOLVENTE
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31