Page 5 - MANUAL DE RIESGO BIOLOGICO_Neat
P. 5
CONCEPTOS BASICOS
RIESGO BIOLOGICO: Es el que más frecuentemente encontramos, siendo
los profesionales más expuestos el personal sanitario que presta asistencia di-
recta a los enfermos, el personal de laboratorio que procesa muestras contami-
nadas o posiblemente contaminadas y el personal que trabaja con animales o
con derivados de éstos.
AGENTE BIOLÓGICO: Microorganismos, con inclusión de los genética-
mente modificados, cultivos celulares y endoparásitos humanos, susceptibles
de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad .
ACTIVIDAD DE TRABAJO: Conjunto de tareas u operaciones propias de
una ocupación o labor. Agente de Riesgo: Condición o acción que potencial-
mente puede provocar un accidente o generar una enfermedad .
ACCIDENTES CON RIESGO BIOLÓGICO: Toda inoculación o contacto
accidental de piel o mucosas con sangre, tejidos u otros fluidos corporales po-
tencialmente contaminados por agentes biológicos, que el trabajador que
desempeña su tarea en la actividad de Asistencia Sanitaria sufra con ocasión o
por consecuencia del trabajo .
EFECTOS EN LA SALUD: Alteraciones anatómicas y fisiológicas, que pue-
den manifestarse mediante síntomas subjetivos o signos, ya sea en forma aisla-
da o formando parte de un cuadro o diagnóstico clínico.
EXPOSICIÓN A UN AGENTE BIOLÓGICO: Presencia de un agente bio-
lógico patógeno en el aire de la zona de trabajo del trabajador. Se incluyen en
este grupo: virus, bacterias, hongos, endoparásitos (protozoos y helmintos) y
priones (incluidos en la categoría de “no clasificados“).
(MinSalud)