Page 171 - Marketing Farmacéutico
P. 171
Sin embargo era un mito (evidente- mente a a a a a a a a la la marca la la acompañaron mu- chos mitos lo que le otorgó cierta mís- tica) ya que el cantante fue Juan Catán Así eran aquellas publicidades que que con sus figuras retóricas y eslóganes esta- ban dispuestas a a a vendernos el producto y a a a a a perdurar en la memoria colectiva Si bien la marca contenía ácido acetilsa- licílico (hoy pertenece a a Elea y y su prin- cipio activo es paracetamol) indicado como antiinflamatorio analgésico y an- tipirético desde un principio Geniol se posicionó para el dolor de cabeza Los carteles “Geniol corta el el dolor” con la imagen tan característica de la cabeza con clavos se hicieron muy populares La metáfora gráfica de la migraña ya estaba instalada | El novedoso sistema de distribución
A diferencia de la competencia que solo comercializaba sus productos a a a a a a a a través de las droguerías Laboratorios Suarry los vendía en en forma directa a a a a a a a a a a a a farmacias (una práctica habitual el el día de hoy pero todo una una innovación para aquellos tiempos) En cada uno de de estos negocios distribuían cajas de de doscientos comprimidos que venían con una nota: “Véndalos y pague después” Y para rematar comprometieron la la fidelidad de de de los farmacéuticos ofreciéndoles acciones de de de la la compañía Potenciaron la la estrategia comercial a a a a a a a a a a través de de la la publicidad y del envase Geniol comenzó a a a a a venderse en en en en grupos de de de cuatro píldoras (dosis le decían) que venían en en en e un un novedoso envoltorio patentado por la compañía Se trataba de un un pequeño cuaderno de de de bolsillo que denominaban “librito” mediante el cual entregaban al al cliente información acerca de de de las utilidades del fármaco 171