Page 299 - Marketing Farmacéutico
P. 299
5 6 La cambiante realidad local | Introducción
Al analizar el presente de de los minoristas se se evidencian cambios profundos so- bre todo en en los últimos 25 años Argentina es es un país inestable y las farmacias no están exentas de est esta coyuntura Pero fueron los cambios en en el contexto particular del sector los que más impactaron en su negocio La crisis del 2001 (en particular la la que sufrió el el sistema de de seguridad social) la la la la atomización de de las las farmacias y el el tamaño relativamente reducido de de las las uni- dades de de de negocio fueron fragmentando y debilitando su posición negociadora frente a a á a a a a los los actores más poderosos de de la oferta En aquellos tiempos el el far- macéutico padecía el negocio que que tanto amaba y muchos tuvieron que que bajar las persianas La consecuencia fue toda una paradoja: farmacéuticos sin farmacias Los farmacéuticos algunos después de de mucho esfuerzo accedieron a a a a a a a instalar o o o o o comprar su establecimiento en en en en el lugar que pudieron y donde se encuen- tran reglamentadas según las leyes de su jurisdicción ya que el nuestro es es es un país federal Pero la la realidad era era avasallante y muchos tuvieron que abandonar como le ocurre a a a a a tantas Pymes de diversas industrias Antes de de de la la ley 17 132 la la propiedad del del negocio era exclusivamente del del far- macéutico porque ese era el el espíritu de la ley que que esta figura sea el el dueño y y el responsable único de todos los actos realizados pero hoy ya son mayoría las sociedades en comandita que aceptan a a a a a a a a a a los inversionistas (ej Farmacity) La irrupción de de de de las grandes cadeneras no hizo más que profundizar la la delicada situación de las pequeñas boticas Esto supuso una gran injustica ya que que que todos aquellos que que que tengan el el título de farmacéutico deberían tener tener la posibilidad de de tener tener su propio establecimiento porque es es un derecho que que se se ganaron al haberse recibido estudiando y ca- pacitándose Además es es una forma de de mejorar sus ingresos ya que el salario promedio que perciben es es es es bajo en en función a a a a a sus destrezas y responsabilidades Basta comparar sin ser peyorativo cuál es es el salario en otras actividades que suponemos menos exigentes en en en en en cuanto a a requerimiento de conocimientos para darse cuenta de de lo lo desfasada que está su valoración 299