Page 306 - Marketing Farmacéutico
P. 306

| Las grandes cadenas
Integradas de de de de manera definitiva al paisaje de de de de los centros urbanos de de de de todo el país las grandes farmacias se expanden de de de de la la mano de de de de un consumidor mayori- tariamente volcado a a a a a a a a a decidir su lugar de de compra según conveniencia cercanía geográfica y promociones Las cadenas
son formatos económicos que buscan expansión y volumen am- pliando bocas en en distintas regiones con espacios grandes y y en en formato muy comercial El objetivo que se persigue es el el el posicionamiento del del nombre del del ne- gocio en en en la mente del consumidor De hecho algunos jugadores de de peso hacen publicidad en los medios de comunicación El ejemplo más claro es Farmacity Es importante señalar tres grandes grandes ventajas que tienen las grandes grandes cade- nas
en comparación con las boticas de de barrio: capacidad financiera poder de de negociación y economía de de escala todos factores que impactan en su esquema de rentabilidad La capacidad financiera consiste en soportar el el síndrome de la caja seca y el el síndrome PAMI Hay boticas que que dejan de de de atender a a a a a a los jubilados porque no pueden sostener el financiamiento y así pierden volumen de de de negocio hacién- dose cada vez más pequeñas La falta de de de liquidez conlleva a a á a a a a a a a este tipo de de de esta- blecimientos a a a a a a a a a a trabajar con un casi nulo stock lo lo cual obliga al al paciente a a a a a a a a a a volver horas después o o o o o o al día siguiente de de su solicitud Por el contrario las farmacias grandes suelen contar con con con inventarios elevados y el el el el consumidor se lleva el el el el me- dicamento que desea (¡y de de paso una golosina!) En segundo término las cadeneras obtienen un un claro beneficio por negociar mayores volúmenes de de de de compra con sus proveedores (dentro de de de de la estructura de de de de costos de de de de una farmacia independientemente de de de de su tamaño la compra de de de de medica- mentos representa holgadamente más del 60%) Este poder les posibilita una mejor negociación con con las droguerías y con con los laboratorios (descuentos plazos etc ) Los laboratorios son proveedores importantes de los minoristas (sin pasar por por la la droguería) realidad que se ha acentuado en en los últimos años con la la aparición de de de los genéricos lo lo cual le otorga al al comerciante que está detrás del mostrador mayor poder de de de de influencia sobre los consumidores a a a a a la hora de de de de elegir determi- nada marca En consecuencia las empresas se se ven obligadas a a a a a a a a a a a posicionar sus productos en en las cadenas
y la la forma más efectiva para hacerlo es es ofreciéndoles beneficios comerciales Ningún laboratorio se puede dar el lujo de de no trabajar 306






























































































   304   305   306   307   308