Page 385 - Marketing Farmacéutico
P. 385
6 4 Modelos de de gerenciamientos en la industria farmacéutica
| La biblia
Para los amantes del gerenciamiento y y la administración hay un libro que es es imprescindible casi como una biblia: “Los 100 modelos de de management” Sus autores Trompenaars y Coebergh hacen un parangón entre un pasado con poca información (los gerentes aprendían por prueba y y error) y y un pre- sente con infinidad de de herramientas para entender el gerenciamiento de una organización Si bien los modelos puedan parecer teóricos en el el fondo son puramente prácticos y de ahí su riqueza Antes de de de comenzar a a a a a detallar algunos de de de estos mo- delos vale aclarar que los los mismos son representa- ciones de de ciertos elementos de de un sistema elegido para aquellos que que quieran experimentar y/o describir ciertos aspectos para un propósito en particular Es
decir no representan un sistema en en su totalidad cada modelo debe ser adap- tado a a a a a a a a a la la industria en en cuestión (en nuestro caso la la farmacéutica) | Modelo 1: La parte baja de de de la pirámide
Este arquetipo se aplica casi exclusivamente a a a a a a a a a a a las compañías globales de la la envergadura de de de Novartis Sanofi o o o o o o o Pfizer Considerando los 6 billones de de de habi- tantes que están en la la la parte más baja de de de la la la pirámide
los grandes laboratorios debieran preguntarse cómo crear riqueza con ellos Esta población sufre enormes carencias y pareciera no no haber negocio posible Esto es es es un error conceptual: hay que estimular el poder adquisitivo de de este grupo El número de de posibles consumidores es es es tan grande que los laboratorios crece- rían mucho si pudieran venderles sus sus productos Es
un circuito sustentable: las 385