Page 53 - 2011_9.3
P. 53

Para
                                                                                                      DESCIFRAR








                          dIstRIbUcIón poRcEntUAl dE pERsonAs pEnsIonAdAs poR tIpo dE pEnsIón sEGún sExo, MéxIco,2009



                                                 100                            97.0

                                                 80     72.7


                                                 60

                                                 40                                   %
                                                                         27.3
                                                 20

                                                               3.0
                                                  0
                                                         HOMBRES           MUJERES
                                                         Pensión directa  Pensión indirecta



                                                             Fuente: INEGI, IMSS.Encuesta Nacional de Emplero y Seguridad Social, 2009.
                                              Nota: comprende a las personas que tienen al menos una pensión, clasificadas de acuerdo a la declarada en el primer
                                               término.Las pensiones directas son por retiro, vejez o cesantía, invalidez y riesgo de trabajo, así como pensiones
                                                                              análogas. Las derivadas incluyen
                                                                         pensiones por  viudez, orfandad y ascendencia.
               Causas de atención médica


               Las primeras diez causas de atención en mujeres y hombres son las mismas; aunque en el caso de la diabetes mellitus,
               la tasa  de incidencia (por cada cien mil habitantes) en mujeres es de 1,528.9, en tanto que la de los hombres, de
               1,395.10. En cuanto a las enfermedades isquémicas del corazón, la tasa en mujeres es de 361.3 casos y la de hombres
               de 477.7 casos.


                          dIstRIbUcIón poRcEntUAl dE lAs cAUsAs dE AtEncIón En MUjEREs MAyoREs dE 65 Años.MéxIco,2009




                                                                     Gingivitis y enfermedades periodontales,
                                                1%                   amebiasis intestinales, neumonía
                                                                     bronconeumonías y conjuntivitis
                                              4%
                                           6 %                       Diabetes mellitus no
                                                                     insulinodependiente (Tipo II)
                                        7 %
                                                                     Hipertensión arterial
                                        12 %
                                                                     Úlceras, gastritis y duodenitis
                                                                     Infecciones intestinales por otros organismos
                                            17 %   50 %               y las mal de nidas
                                                                     Infecciones de vías urinarias
                                                                     Infecciones respiratorias agudas




                                                                    Fuente: SINAIS/SINAVE/DGE/SALUD/Perfil Epidemiológico del Adulto Mayor en
                                                                                               México, 2010.










                                                                                   49              Personas adultas mayores en México..
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58