Page 61 - 2011_9.3
P. 61
Información de actualidad
El CnEGSR y la UnAM abren espacio museográfico con la exposición permanente “Sexualidad: vivirla
en plenitud es tu derecho”
La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR),
y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), unieron esfuerzos para abrir una sala en el Museo
de las Ciencias Universum, con el objetivo de mostrar los componentes de la sexualidad humana, informar a Notigénero
las y los adolescentes para que tomen decisiones seguras y responsables que redunden en su salud integral,
y fomentar la cultura de los derechos sexuales y reproductivos.
En la inauguración, en septiembre de 2011, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio
Hernández Ávila, consideró fundamental dicho espacio al contar con información actualizada—en el formato
interactivo que caracteriza a Universum— para la población adolescente, la cual se duplicó entre 1970 y
2009, al pasar de 11 millones a 21 millones 800 mil, representando el 20% de la población.
Los temas expuestos —anticonceptivos, derechos sexuales, diversidad sexual, embarazo, género, ITS y VIH/
SIDA, placer, prevención, pubertad, sexo protegido, sexualidad, no violencia, entre otros— se tratan desde
la perspectiva de género y la de derechos sexuales y reproductivos, considerando las dimensiones biológica,
sicológica y sociocultural de la sexualidad. Los temas se presentan en las secciones “Yo”—autoconocimiento—,
“Yo me cuido” —prevención e información— y “Yo, tú, las otras personas”—relaciones de pareja, violencia
y derechos—, a través de medios—considerando a la población a la que va dirigida— como audiovisuales,
historietas y karaoke.
Adicionalmente, el museo presenta la obra ”Me látex mucho”, comedia didáctica para adolescentes en la que
se plantea el rol de la familia en la educación sexual a través de Jorge, un joven de 15 años que está por
iniciar su vida sexual.
En la exploración y opciones museográficas —contenidos temáticos, secciones y apoyos técnicos— participó
la dirección del Área de Salud Sexual y Reproductiva del CNEGSR.
i Información disponible en http://www.salud.gob.mx/
unidades/dgcs/sala_noticias/galeria/2011_09_05-
universum.htm y en la web de Universo: www. Foto: Adriana García Hernández. Acervo del CNEGSR
universum.unam.mx
57 Notigénero