Page 64 - 2011_9.3
P. 64
Para
AUTORAS Y AUTORES
informaCión Para Colaborar en
Género y Salud en CifraS
La revista Género y Salud en Cifras está abierta a la colaboración de las personas interesadas en publicar artículos
relacionados con la salud, desde la perspectiva de género. Todo trabajo recibido —ensayos, reseñas bibliográficas o artículos
en los que se presenten los resultados de investigaciones o estudios— será objeto de una revisión técnica y la dictaminación
de especialistas y del Comité Editorial. Los criterios básicos para publicar son:
1. Extensión mínima de mil palabras y máxima de cinco mil, con bibliografía y anexos. Escritos en Arial 12 puntos, a
doble espacio y páginas numeradas. Como anexo se debe incluir una ficha curricular de la/s persona/s autoras, con el correo
electrónico personal por si desea incluirlo en los créditos correspondientes.
2. Los textos deberán estar redactados con claridad, sencillez, sin tecnicismos innecesarios, respetando la estructura
del formato utilizado (ensayo, artículo o reseña) y con los elementos básicos de un texto de divulgación (introducción,
objetivo, desarrollo, conclusiones). Se sugiere emplear el lenguaje incluyente, no sexista, con términos neutros o referirse a
ambos sexos, evitando cualquier forma de estereotipación, discriminación, exclusión social o expresión de fobias.
3. Se utilizará el método de citación bibliográfica Vancouver y con notas de pie de página con formato de números
romanos en minúscula. Los cuadros (datos estadísticos) o figuras (gráficas, dibujos, flujogramas, calendarios, mapas o
imágenes) serán enumeradas y estar relacionadas con el texto central.
Correos para el envío de colaboraciones y ampliar la información:
gysenc@gmail.com
cecilia.robledo@salud.gob.mx