Page 49 - BND
P. 49

Vida y Estilo C9
                                                                                                                                                                     Lunes 15 Junio 2015

Mentiras que todos los niños deben
      escuchar, aunque no quieras

Vida                              Yo, por ejemplo, tengo mie-       jor para un niño que creer en
                                  do de perder a mi mamá ó a        la magia que este personaje
                                  mis hijos… Sin embargo, es        representa. Si nuestros hijos   porque es parte de su creci-     dos lloramos por no poder
                                  bueno ayudarlos a que pier-       “necesitan” la imagen de un     miento, pensar que su mamá       asistir a una fiesta y todos su-
                                  dan los miedos, o que no          abuelo tierno que traiga rega-  pasó por la misma situación,     frimos porque equis cosa no
                                  dejen que éstos los inhiban a     los , paz y armonía una vez     seguro les ayuda a que la        era como esperábamos, pero
                                  hacer cosas.                      al año y eso los hace sonreír.  frustración y el dolor pase      no hay necesidad de que lo
                                  * Santa Claus existe              *A mamá también le sucedió      más rápido,así que ayudalos!     sepa tan rápido, como madre
                                                                                                    * Se terminaron las galletas     puedes darle una mano y
Tal vez estés pensando: qué                                         Todos sabemos que no pu-        Qué madre no ha mentido          aliviar el dolor al menos
se supone que las madres no                                         ede haber cosa peor que ver-    sobre cosas así, como por        mientras es pequeño ¿Has
deberíamos mentir . Bueno,                                          los sufrir y, si bien tenemos   ejemplo, que no había más        visto como hay mentiras que
eso sería lo ideal porque so-                                       que dejar que se frustren       galletas en el supermercado,     los niños necesitan escuchar
mos su ejemplo a seguir,                                                                            así comen sano, o que el         si es para ayudarlos a crecer
pero ambas sabemos que eso                                            Bebes                         parque de diversiones estaba     y ser más felices? También
no siempre es la opción más                                                                         cerrado, para que pasen el fin   podemos decirles que mamá
viable . Aquí algunas menti-                                                                        de semana en casa si tienen      no miente, aunque sea una
ras que los niños necesitan                                                                         un resfrío.                      gran mentira, pero ya en-
escuchar y que toda madre                                                                           * Todo estará bien               tenderán de grandes que
ha dicho o dirá.                                                                                    A todos nos hán roto el          todo lo que hacemos, lo hac-
                                                                                                    corazón alguna vez, todos        emos por su bienestar.
No hay nada qué temer             Después de años y años que                                        reprobamos un examen, to-        Tomado de YoAmolosVesti-
¡La mayor mentira! ¿existe        nos hán mentido a todos con                                                                        dos
alguien sin miedos a algo?        esto de que Santa existe y,
Hasta los mayores tenemos         ¿sabes qué? No hay nada me-
miedos, ¿o no?

10 Claves para ahorrar                                                                              Cómo cuidar el cordón
                                                                                                    umbilical de un bebé
      luz en casa

Decoración                        pero con el tiempo resultan       ¿Cómo debo bañar a mi           entre el día y la noche.         cordón umbilical? Lo más
Desafortunadamente, el pre-       más económicas.                   bebé? ¿Qué cuidados hemos       2. ¿A qué temperatura debe       recomendable es lavarlo
cio de la electricidad cada año   4. Usar la plancha lo menos       de tener con el cordón um-      estar el agua? Tibia, a la tem-  durante el baño con agua y
es más alto. Ésta, junto al cui-  posible. Es mejor acumular        bilical? El momento del baño    peratura corporal. Es decir, a   jabón. Posteriormente, hay
dado del medio ambiente, es       una mayor cantidad de ropa,       es uno de los que más dudas     unos 36 grados. Al principio,    que secarlo cuidadosamente
una razón de peso para tratar     para planchar así menos ve        plantea a la hora de conver-    podemos utilizar un termó-       con pequeños toquecitos
de reducir nuestro consumo        ces.                              tirnos en Padres por primera    metro para comprobar que         con una gasa. Para una hi-
diario lo más posible.            5. Llenar la lavadora y el la-    vez. María Cristina Puente      es la correcta.                  giene más profunda puede
Podemos ahorrar luz               vavajillas. Llenando bien         Sánchez, pediatra               3. ¿Cuánto tiempo? Cinco o       utilizarse Clorhexidina. El
siguiendo algunos consejos;       estos electrodomésticos los       1. ¿Cuándo? A diario. Y,        10 minutos son más que su-       cordón suele echarse entre
sólo tenemos que adoptar          usaremos menos veces, lo          preferiblemente, a última       ficientes.                       una y dos semanas después
determinados hábitos.             grando reducir su consumo.        hora de la tarde. El baño nos   4. ¿Qué jabón utilizo?           del parto. Consultar al pe-
1. Desconectar completa-          6. Apagar las luces que no        ayudará a calmarle y a empe-    Hipoalergénico con ph neu-       diatra si se produce algún
mente los equipos electróni       utilizamos.                       zar a marcarle la diferencia    tro.                             sangrado, supuración o mal
cos que no estemos usando.        7. Buscar alternativas. Los                                       5. ¿A qué debemos estar es-      olor. Tomado de Telva
Aunque los apaguemos, si no       electrodomésticos que con-                                        pecialmente atentos? A los
los desconectamos perman-         sumen más energía son el                                          pliegues de la piel, tanto en
ecen en modo de espera, de        lavavajillas, el aire acondi-                                     el lavado como en el secado.
manera que siguen consumi-        cionado, la secadora y el mi-                                     6. ¿Cómo cuido su piel tras
endo energía.                     croondas. Podemos buscar                                          el baño? Podemos aplicarles
2. Instalar termostatos por       una forma más ecológica y                                         alguna crema emoliente o
zonas. Una buena idea es          económica de sustituirlos.                                        aceite de almendras para me-
poner llaves termostáticas en     8. Aprovechar al máximo la                                        jorar la hidratación cutánea.
cada radiador de la casa, pues    luz natural. Se recomienda                                        7. ¿Cómo he de cuidar el
son económicas y permiten         subir las persianas desde
regular independientemente        primera hora de la mañana         Salud
la temperatura de cada estan-     9. Abrir el frigorífico sólo cu-
cia.                              ando sea necesario.                      El trastorno de arrancarse el pelo
3. Utilizar bombillas de bajo     10. Comprar electrodo-
consumo. Son más caras,           mésticos de bajo consumo.         Algunos comienzan a perder el pelo a causa del estrés, el paso de los años o la calvicie, pero
                                  Tomado de CosasdeDecora-          también hay personas que se van quedando sin cabello porque se lo arrancan de manera con-
                                  ción                              stante y descontrolada. Este transtorno psicológico se conoce como tricotilomania.
                                                                    Quienes lo padecen, usualmente se quitan con los dedos los vellos de las cejas, las pestañas,
                                                                    alguna parte de la cabellera u otras áreas del cuerpo.
                                                                    Joan Rolón, psicóloga con experiencia en el tratamiento de este padecimiento, menciona a
                                                                    modo de ejemplo casos reales como el de una niña menor de edad que tras quedarse sin cejas
                                                                    ni pestañas ahora se arranca pelo de un lado de la cabeza. O el de un adolescente que llegó a
                                                                    perder todo el cabello en la mitad de su cabeza.
                                                                    ¿Qué motiva este comportamiento? Todavía no se sabe, indica Rolón. Sin embargo, en su ex-
                                                                    perencia ha observado la ansiedad como un factor común entre sus pacientes, especialmente
                                                                    pediátricos.“La condición se ubica bajo la categoría de los transtornos obsesivo compulsivos”,
                                                                    destaca la psicóloga. Tomado de NuevoDía
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54