Page 50 - BDA 05October,2015
P. 50

Opinion C11
                                                                                                                                 Lunes 5 Octubre 2015
Niños y padres desnaturalizados
                                                                                                                                 Frase del Día

En alguna ocasión me encon-      de la ciudad, se distraen en... las zarigüeyas, los manatíes, naturaleza colombiana cer-
tré con una señora colom-        otro centro comercial.            chigüiros y cóndores.          cana al estudiante, que tam-
biana casada con holandés y      No se conoce la naturaleza y Observa uno la sorpresa de bién existe en algunos espa-              ¿Por qué esta
residente en ese país.           se le tiene miedo. Tampoco muchos cuando ven Magia cios urbanos. Esta se queda                    magnífica tec-
Contaba que allí muchos          se le respeta porque no se Salvaje. Y de ahí no pasará su en un concepto abstracto y            nología científica,
niños preguntaban dónde          sabe qué es.                      contacto con la biodiversidad pocos docentes subsanan el       que ahorra tra-
quedaba la fábrica de huevos,    El mayor contacto de muchos del país. No se puede prote- vacío. Así, una de las tragedias         bajo y nos hace
pues no sabían cuál era el ori-  de nuestros niños con el me- ger lo que no se conoce.            nacionales, que lo es por sus  la vida mas fácil,
gen de este producto animal.     dio natural es a través de ca- Es uno de los problemas que consecuencias, es no percibir          nos aporta tan
Y aunque pensaría uno que        nales de televisión interna- tenemos para preservar toda y disfrutar de la enorme can-            poca felicidad?
son mal educados, el prob-       cionales, que han perdido su la vida que existe en el ter- tidad de vida a nuestro alred-         La repuesta es
lema es que estamos iguales.     horizonte y presentan toda ritorio. A muchos los asusta. edor a la que hay que apren-           está, simplemente:
Cada vez tenemos menos           suerte de programas trucu- Corren frente a un gusano, der a respetar y cuidar, y por              porque aún no
contacto con la naturaleza,      lentos en donde importa más una mariposa o una lombriz. la que hay que interesarse.             hemos aprendido a
como resalta el profesor e in-   el humano que hace de su- El problema no es solo no Cuando entendamos que                        usarla con tino.
vestigador Ricardo Callejas.     perhéroe por acercarse a cu- poder salir de la ciudad fines cualquier forma de vida re-
Nuestros niños pasan el          alquier animal, visto no como de semana o en vacaciones ni quirió el mismo tiempo que
tiempo en sus barrios. Otros,    una maravilla sino como algo las ‘preferencias’ de sus pa- nosotros para estar acá y que
acuden los fines de semana a     que puede hacer daño.             dres, muchos también hor- por algo está, cuando la apre-
lo que son sus granjas urba-     Conocen más nuestros ni- rorizados ante la naturaleza. ciemos, cambiará nuestra
nas: los centros comerciales.    ños de los elefantes, las ji- El sistema educativo no en- suerte. Tomado de Colom-
Y si salen con sus padres fuera  rafas y los leones, que de fatiza el conocimiento de la biano
                                               Casa de todos

“La Iglesia está llamada a ser   en el proceso de conversión       bres, con el compromiso por    persona, cada familia, cada    tramos nuestras luces y som-
siempre la casa abierta del Pa-  personal nos encontramos          la justicia y la paz”.         situación. Esta actitud es     bras. Descubriremos nuevos
dre. Ninguna puerta cerrada.     frente a la luz de Cristo y       Benedicto XVI recordaba        ajena a la burocratización o   modos para hacer que cada
Todos pueden participar          allí tomamos conciencia que       nunca tratar estas situacio-   a dar una impresión de seg-    vez más la Iglesia sea el lugar
de alguna manera en la vida      pertenecemos a la familia de      nes con “recetas simples”.     regación o exclusión.En la     de acogida, la casa de todos.
eclesial, todos pueden for-      la Iglesia. Es el momento de      A la Iglesia le interesa cada  verdad de Jesucristo encon-    Tomado de Globovisión
mar parte de la comunidad.       recordar que “la Iglesia es la
La Iglesia es la casa paterna    casa de todos”. Y en este pun-
donde hay sitio para cada uno    to hay un aspecto muy sen-
con su vida a cuestas” (E A,     sible: de estas uniones se han
Evangelii gaudium, n. 47).       engendrado niños y jóvenes
Son palabras de Francisco en     que han de crecer en la Igle-
la audiencia de este miércoles   sia. Sería una injusticia tratar
pasado.                          a sus padres como personas
Aquí se expresa el espíri-       “excomulgadas” o “separadas
tu de la Iglesia frente a las    de la Iglesia”. Porque eso es
situaciones problemáticas        falso y alejado de la realidad.
de la vida. Francisco lo apli-   Francisco recuerda que ha
caba a aquellos creyentes        sido una actitud constante
que después de fracasar en       invitar a esas familias a “que
su matrimonio han realizado      vivan y desarrollen cada vez
nuevas nupcias. Es lo que        más su pertenencia a Cristo
en el lenguaje corriente se      y a la Iglesia con la oración,
llama “divorciados y vueltos     con la escucha de la Palabra
a casar”                         de Dios, con la frecuencia a
 “La vida a cuestas” expresa     la liturgia, con la educación
situaciones vividas, buenas,     cristiana de los hijos, con la
malas, éxitos y fracasos. Y      caridad y el servicio a los po-

Caricatura del Día

Tomado de Scoopnest.com
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55