Page 51 - bnd aua may 20'2015
P. 51
Los pobres y la pobreza Opinion C11
Miércoles 20 Mayo 2015
Caricatura del Día
En los últimos años, a nivel los pocos que se generan no cuando anuncia a sus dis-
latinoamericano, los sectores son suficientes para alcanzar cípulos que “A los pobres
políticos y económicos han las condiciones mínimas de siempre los tendréis con vo-
ido paulatinamente elimi- subsistencia. sotros, pero a mí no siempre
nando de su glosario de pro- Es aquí donde entran en con- me tendréis” refiriéndose no
puestas la frase “reducción flicto de interés las teorías de solo a los de aquella época,
de la pobreza” sustituyén- quienes por un lado dicen también a los de los siglos
dola inteligentemente por que mediante el crecimien- venideros.
la de “mejoramiento en las to económico de los países Qué es lo primero que viene
condiciones de vida”, segura- movido por la productividad a la mente al leer estas pal-
mente convencidos, al igual es posible reducir los niveles abras? Seguramente habrá
que muchos, que es impo- de pobreza y por otro, hay muchas interpretaciones, lo
sible eliminar un flagelo que quienes plantean que ante cierto es que desde los inicios
como la pobreza está cada la marcada desigualdad de la humanidad y la comu-
vez más arraigado y cimen- económica y social es prefer- nión del hombre en socie-
tado en nuestras sociedades. ible invertir más en edu- dad, siempre existieron y ex-
La pobreza se refiere a la cación, asistencia sanitaria y istirán los que tienen acceso
condición socioeconómica nutricional para favorecer en a todo, los que tienen algu-
de un importante sector de parte las condiciones de vida nos recursos para satisfacer
la población que no puede de las nuevas generaciones ciertas necesidades y los que
acceder a los recursos su- Es posible erradicar la po- definitivamente no tendrán
ficientes para atender sus breza? No es una tarea fácil, posibilidad de nada.
necesidades básicas de ali- organismos como el Banco Como en la época de la cita
mentación, vivienda, salud, Mundial (BM) y el Fondo bíblica, hoy en día existen los
educación y agua potable en- Monetario Internacional que se aprovechan y benefi-
tre otros, que le permitan un (FMI) han pronosticado que cian de los recursos en nom-
adecuado nivel de vida. para alcanzar las metas de de- bre de los pobres, los que
La pobreza es un problema sarrollo humano al 2030 los dicen estar interesados en
complejo, con multiplicidad países más pobres deberán mejorar las condiciones de
de factores que la hacen ver ser parte de un proceso en el vida de las personas gastando
casi imposible de erradicar, que se busca sacar de la línea recursos millonarios en ob-
cada país la vive y experi- de pobreza al menos a un ras que nunca llegaron a las
menta a su manera, conse- millón de personas por se- comunidades, o lo que es
cuentemente cada gobierno mana, durante los próximos peor, desviando el dinero a
debe poner en vigencia pro- 15 años. invertir para otros fines muy
gramas sociales que permitan Para esto los gobernantes de- particulares. Tomado de La-
suavizar un tanto el impacto ben tener una visión amplia y Tribuna y escrito por Aldo
que en las personas tienen clara de la problemática y es- Romero Tomado de LaTribuna
curso; al finalizar la confer-
la escasez, la indigencia y la tar en la disposición de apor- encia se reunió con su famil- al Señor a quien servimos”.
presión a la que diariamente tar soluciones concretas, ac- ia y le preguntó a su cuñado Con el paso del tiempo fui
se ven sometidos. tuando con transparencia en ¿Qué te pareció el discurso? comprendiendo y valorando
En los países del tercer mun- el manejo y la inversión de A lo cual el cuñado contestó: la certidumbre de aquellas
do, hoy considerados en vías los recursos estableciendo las “Tus hechos hablan tan palabras que me había ofre-
de desarrollo, la pobreza es el bases para que las estrategias fuerte, que no pude escuchar cido mi amigo Juan Gómez.
resultado de factores como la y programas tengan el segui- tus palabras” queriendo decir No debemos mostrar una
exclusión social, la margin- miento adecuado. con esto, que evidentemente imagen tan sólo para quedar
ación y la segregación y se ve Uno de los pasajes bíblicos sus a cciones no estaban de a bien ante la gente, demos
agudizada por las altas tasas que más me ha hecho re- cuerdo con lo que predicaba. mostrar la imagen de lo que
de desempleo que no per- flexionar sobre este tema es Por eso creo que el ejemplo verdaderamente somos, ya
mite a las personas acceder la declaración de Jesús en el es el mejor espejo en el que que nuestros hechos nos de-
a los recursos necesarios y Evangelio de Mateo 26:11 nos podemos mirar cada día, jarán al descubierto delante
Reflexiona con el alma de la gente. Aunque cerre-
mos los ojos ante las cosas
En ocasiones cuando me cuando abrí los ojos nueva- cerremos o no los ojos ante que nacemos, nuestro ejem-
paro ante el espejo, veo mi mente; allí estaba mi ima- la realidad, el ejemplo siem- plo mostrará nuestra imagen
imagen, claro que cada vez gen, no se había ido a pesar pre mostrará lo que verda ante todos aquellos con los
me veo un poco menos jo- de haber cerrado los ojos, el deramente somos, siempre que nos relacionamos.
ven y veo las canas en el poco espejo siguió reflejando la mostrará nuestra imagen. En ocasiones he experimen-
cabello que me queda. Varias misma aun cuando yo no la Un buen amigo ya fallecido tado la decepción que vivió
veces al día me paro frente pudiera haber visto, por te me dijo hace mucho tiem- el cuñado de este líder, cuan-
al espejo del baño y me veo ner los ojos cerrados. po, cuando yo apenas co- do he escuchado a hombres
obligadamente ya que él no En ese momento un pensa- menzaba a desempeñar un que conozco, incluyendo lí-
puede dejar de reflejar mi miento repentino vino a cargo de liderazgo dentro de deres religiosos de diferentes
imagen, cuando tengo que mi mente “Así mismo es la iglesia, él me dijo: “Hno. denominaciones religiosas,
cepillar varias veces al día mis el ejemplo”. El ejemplo es Alcibíades, no hay que apa- predicar y hablar tan bonito
dientes; allí me veo. como el espejo, refleja nues- rentar; pero hay que cuidar y elocuentemente; pero lu-
Pero un día me vi diferente a tra imagen cuando estamos la apariencia, recuerde que es ego los veo hacer cosas que
cualquier otro día, estaba ce- delante de él y cuando no lo muestran verdaderamente
pillando mis dientes después estamos también. Aunque cuáles son sus verdaderos
de almorzar, comencé con yo cierre los ojos ante la sentimientos; dejando al des-
los movimientos de costum- realidad, mi ejemplo seguirá cubierto sus verdaderos ca
bre y cuando me di cuenta mostrando lo que soy. racteres. Es decepcionante
me estaba cepillando con los Este episodio me hizo pensar tener que ver aquella imagen
ojos cerrados, me había dis- en un artículo que leí hace ya tan humilde y bondadosa,
traído y mi mente pensaba en muchos años, en una confe para luego verla opacada por
algún asunto diferente. Ab- rencia regional de la iglesia hechos que van en contra de
sorto en mis pensamientos en los estados unidos y de lo que predican.
continué hasta que sentí que lante de una gran audiencia, Escrito por Antonio Alcibi-
ya era suficiente cepillado y un líder dio un hermoso dis- ades
Miércoles 20 Mayo 2015
Caricatura del Día
En los últimos años, a nivel los pocos que se generan no cuando anuncia a sus dis-
latinoamericano, los sectores son suficientes para alcanzar cípulos que “A los pobres
políticos y económicos han las condiciones mínimas de siempre los tendréis con vo-
ido paulatinamente elimi- subsistencia. sotros, pero a mí no siempre
nando de su glosario de pro- Es aquí donde entran en con- me tendréis” refiriéndose no
puestas la frase “reducción flicto de interés las teorías de solo a los de aquella época,
de la pobreza” sustituyén- quienes por un lado dicen también a los de los siglos
dola inteligentemente por que mediante el crecimien- venideros.
la de “mejoramiento en las to económico de los países Qué es lo primero que viene
condiciones de vida”, segura- movido por la productividad a la mente al leer estas pal-
mente convencidos, al igual es posible reducir los niveles abras? Seguramente habrá
que muchos, que es impo- de pobreza y por otro, hay muchas interpretaciones, lo
sible eliminar un flagelo que quienes plantean que ante cierto es que desde los inicios
como la pobreza está cada la marcada desigualdad de la humanidad y la comu-
vez más arraigado y cimen- económica y social es prefer- nión del hombre en socie-
tado en nuestras sociedades. ible invertir más en edu- dad, siempre existieron y ex-
La pobreza se refiere a la cación, asistencia sanitaria y istirán los que tienen acceso
condición socioeconómica nutricional para favorecer en a todo, los que tienen algu-
de un importante sector de parte las condiciones de vida nos recursos para satisfacer
la población que no puede de las nuevas generaciones ciertas necesidades y los que
acceder a los recursos su- Es posible erradicar la po- definitivamente no tendrán
ficientes para atender sus breza? No es una tarea fácil, posibilidad de nada.
necesidades básicas de ali- organismos como el Banco Como en la época de la cita
mentación, vivienda, salud, Mundial (BM) y el Fondo bíblica, hoy en día existen los
educación y agua potable en- Monetario Internacional que se aprovechan y benefi-
tre otros, que le permitan un (FMI) han pronosticado que cian de los recursos en nom-
adecuado nivel de vida. para alcanzar las metas de de- bre de los pobres, los que
La pobreza es un problema sarrollo humano al 2030 los dicen estar interesados en
complejo, con multiplicidad países más pobres deberán mejorar las condiciones de
de factores que la hacen ver ser parte de un proceso en el vida de las personas gastando
casi imposible de erradicar, que se busca sacar de la línea recursos millonarios en ob-
cada país la vive y experi- de pobreza al menos a un ras que nunca llegaron a las
menta a su manera, conse- millón de personas por se- comunidades, o lo que es
cuentemente cada gobierno mana, durante los próximos peor, desviando el dinero a
debe poner en vigencia pro- 15 años. invertir para otros fines muy
gramas sociales que permitan Para esto los gobernantes de- particulares. Tomado de La-
suavizar un tanto el impacto ben tener una visión amplia y Tribuna y escrito por Aldo
que en las personas tienen clara de la problemática y es- Romero Tomado de LaTribuna
curso; al finalizar la confer-
la escasez, la indigencia y la tar en la disposición de apor- encia se reunió con su famil- al Señor a quien servimos”.
presión a la que diariamente tar soluciones concretas, ac- ia y le preguntó a su cuñado Con el paso del tiempo fui
se ven sometidos. tuando con transparencia en ¿Qué te pareció el discurso? comprendiendo y valorando
En los países del tercer mun- el manejo y la inversión de A lo cual el cuñado contestó: la certidumbre de aquellas
do, hoy considerados en vías los recursos estableciendo las “Tus hechos hablan tan palabras que me había ofre-
de desarrollo, la pobreza es el bases para que las estrategias fuerte, que no pude escuchar cido mi amigo Juan Gómez.
resultado de factores como la y programas tengan el segui- tus palabras” queriendo decir No debemos mostrar una
exclusión social, la margin- miento adecuado. con esto, que evidentemente imagen tan sólo para quedar
ación y la segregación y se ve Uno de los pasajes bíblicos sus a cciones no estaban de a bien ante la gente, demos
agudizada por las altas tasas que más me ha hecho re- cuerdo con lo que predicaba. mostrar la imagen de lo que
de desempleo que no per- flexionar sobre este tema es Por eso creo que el ejemplo verdaderamente somos, ya
mite a las personas acceder la declaración de Jesús en el es el mejor espejo en el que que nuestros hechos nos de-
a los recursos necesarios y Evangelio de Mateo 26:11 nos podemos mirar cada día, jarán al descubierto delante
Reflexiona con el alma de la gente. Aunque cerre-
mos los ojos ante las cosas
En ocasiones cuando me cuando abrí los ojos nueva- cerremos o no los ojos ante que nacemos, nuestro ejem-
paro ante el espejo, veo mi mente; allí estaba mi ima- la realidad, el ejemplo siem- plo mostrará nuestra imagen
imagen, claro que cada vez gen, no se había ido a pesar pre mostrará lo que verda ante todos aquellos con los
me veo un poco menos jo- de haber cerrado los ojos, el deramente somos, siempre que nos relacionamos.
ven y veo las canas en el poco espejo siguió reflejando la mostrará nuestra imagen. En ocasiones he experimen-
cabello que me queda. Varias misma aun cuando yo no la Un buen amigo ya fallecido tado la decepción que vivió
veces al día me paro frente pudiera haber visto, por te me dijo hace mucho tiem- el cuñado de este líder, cuan-
al espejo del baño y me veo ner los ojos cerrados. po, cuando yo apenas co- do he escuchado a hombres
obligadamente ya que él no En ese momento un pensa- menzaba a desempeñar un que conozco, incluyendo lí-
puede dejar de reflejar mi miento repentino vino a cargo de liderazgo dentro de deres religiosos de diferentes
imagen, cuando tengo que mi mente “Así mismo es la iglesia, él me dijo: “Hno. denominaciones religiosas,
cepillar varias veces al día mis el ejemplo”. El ejemplo es Alcibíades, no hay que apa- predicar y hablar tan bonito
dientes; allí me veo. como el espejo, refleja nues- rentar; pero hay que cuidar y elocuentemente; pero lu-
Pero un día me vi diferente a tra imagen cuando estamos la apariencia, recuerde que es ego los veo hacer cosas que
cualquier otro día, estaba ce- delante de él y cuando no lo muestran verdaderamente
pillando mis dientes después estamos también. Aunque cuáles son sus verdaderos
de almorzar, comencé con yo cierre los ojos ante la sentimientos; dejando al des-
los movimientos de costum- realidad, mi ejemplo seguirá cubierto sus verdaderos ca
bre y cuando me di cuenta mostrando lo que soy. racteres. Es decepcionante
me estaba cepillando con los Este episodio me hizo pensar tener que ver aquella imagen
ojos cerrados, me había dis- en un artículo que leí hace ya tan humilde y bondadosa,
traído y mi mente pensaba en muchos años, en una confe para luego verla opacada por
algún asunto diferente. Ab- rencia regional de la iglesia hechos que van en contra de
sorto en mis pensamientos en los estados unidos y de lo que predican.
continué hasta que sentí que lante de una gran audiencia, Escrito por Antonio Alcibi-
ya era suficiente cepillado y un líder dio un hermoso dis- ades