Page 49 - BON DIA ARUBA 28 AUG,2015
P. 49

Vida y Estilo C9
                                                                                                                                                            Viernes 28 Agosto 2015

Los efectos colaterales del amor, según la ciencia

El enamoramiento, ese                Bienestar                    •Nos vuelve obsesivos            apetito, y con la depresión.     trastorno obsesivo-compul-
pico de actividad del amor       del útero, también es capaz      Cuando las personas se en-       Al bajar la serotonina suben     sivo o depresión.
romántico, ocupa un lugar        de inducir sentimientos de       amoran desciende drástica-       los niveles de corticoesteroi-   •Estresa
destacado en la vida humana,     confianza, ayudando a su-        mente su nivel de serotoni-      des, propiciando la aparición    Al empezar una relación
al menos para las sociedades     perar el miedo a la novedad      na, sustancia relacionada con    de síntomas como ansiedad,       amorosa aumenta la cantidad
actuales. Se trata de un estado  durante las primeras etapas      procesos cerebrales como         estrés y pensamiento confu-      de cortisol en la sangre, una
emocional que afecta tanto al    del amor y estimulando la        la inhibición de la ira o el     so, como ocurre en casos de      sustancia vinculada al estrés.
cuerpo como a la conducta        confianza en la nueva pareja.                                                                      Las causas y consecuencias
de quienes lo sienten. Anali-                                                                                                       de esta alteración aún no son
zando estos efectos, la ciencia                                                                                                     conocidas.
ha expuesto en numerosas                                                                                                            •Calma
ocasiones cuáles son las con-                                                                                                       Otro estudio, que pareciera
secuencias “no románticas”                                                                                                          contradecir en parte al resto,
del amor, algunas positivas,                                                                                                        indica que al estar junto a la
otras negativas, pero casi to-                                                                                                      persona que amamos nos
das sorprendentes.                                                                                                                  sentimos más tranquilos y
•Genera adicción                                                                                                                    menos propensos a sentir
Durante el enamoramiento                                                                                                            miedo, por una disminución
el cuerpo libera dopamina,                                                                                                          de la actividad de la amígdala,
sustancia que activa me-                                                                                                            región del sistema límbico
canismos cerebrales de rec-                                                                                                         que interviene en los pro-
ompensa que influyen en la                                                                                                          cesos neuronales de las emo-
percepción de las sensacio-                                                                                                         ciones.
nes placenteras, y que suelen                                                                                                       •Reduce la capacidad crítica
estar implicados en compor-                                                                                                         En lo referente, claro, a las
tamientos adictivos, lo cual                                                                                                        características de la persona
explicaría el comportamiento                                                                                                        amada. Esto se debe al de-
adictivo de los enamorados.                                                                                                         scenso de la actividad del
•Exalta la confianza                                                                                                                córtex frontal, región cere-
La oxitocina, hormona li                                                                                                            bral que participa en la expe-
berada durante el enamora-                                                                                                          riencia de emociones nega-
miento e implicada en la lac-                                                                                                       tivas y en la formación del
tancia y en las contracciones                                                                                                       juicio.Tomado de History

Perú: “violaciones correctivas, el terrible método para curar” a las lesbianas

“Te voy a mandar violar para          Vida                        Reyes, la secretaria nacional    junto con otros, el informe      Y “en el 75% de los casos de
que te hagas mujercita”, le      directora de la organización     de una de las organizaciones     de Promsex y la Red Peruana      violencia familiar se utiliza la
decía su hermana.                Estudio para la Defensa de       detrás del estudio, la Red Pe-   TLGB.                            heterosexualidad obligatoria
Por aquel entonces Kattia        Derechos de la Mujer (De-        ruana TLGB, a BBC Mun-           Estaba sola en casa, en su       como mecanismo de con-
Montenegro, una estudiante       mus), una activista con 25       do.                              habitación, cuando llegó un      trol”, añade.
de 21 años de Arequipa, una      años de experiencia, 10 de       Una violencia que se mani-       amigo de la familia. Alguien     “Para corregirla y/o curarla,
ciudad del sur de Perú, no       ellos en el ámbito del femi-     fiesta de diversas formas,       “a quien tratábamos como si      se utiliza el control emocio-
había hecho pública su ori-      nismo.                           desde insultos, pasando por      fuera un pariente y (al que) le  nal, económico e incluso la
entación sexual.                 Y un estudio reciente del        la agresión física, hasta las    tenía confianza”, cuenta.        amenaza de violencia sexual
Pero su hermana sabía que        Centro de Promoción y De-        amenazas de este tipo, aclara.   La puerta estaba abierta, así    y muerte (...)”.
era lesbiana y le hacía la vida  fensa de los Derechos Sexu-      “El propio término, violación    que entró y la forzó.            Y es que Perú no cuenta con
imposible, hasta tal punto       ales y Reproductivos y la Red    correctiva, ha nacido de ese     “Quería ‘curarme’ a la fuer-     una política nacional contra
de amenazarla con una vio-       Peruana TLGB, el Informe         enfoque de presión que dice      za. Lo entendía así, pues me     la discriminación por la ori-
lación “correctiva”.             anual sobre los derechos hu-     que hay que castigar todo lo     decía que no estaba bien ‘ser    entación sexual y la identidad
Practicar sexo con un hom-       manos de personas transexu-      que se salga de la norma esta-   como eres’ y que ‘una mujer      de género.
bre, “probar un buen varón”,     ales, lesbianas, gays y bisexu-  blecida: la mujer heterosexu-    que llora por otra, no es cor-   Ni tampoco tiene tipificados
la “enderezaría”, según ella.    ales en el Perú 2014-2015, ha    al y sumisa a la sombra de un    recto’”.                         los crímenes de odio hacia la
Las mujeres homosexuales         vuelto a poner el tema sobre     hombre”, prosigue.               Según el estudio denomina-       población LGTBI, aunque
que se han visto sometidas       la mesa.                         Por eso, “no creo que los que    do Estado de violencia: diag-    ha habido iniciativas parla-
a este tipo de prácticas con     “Quería ‘curarme’”               someten a mujeres lesbianas      nóstico de la situación de las   mentarias para cambiar esa
el objetivo de forzarlas a la    El informe no habla de cifras,   a estos procesos crean que       personas lesbianas, gays, bi-    realidad y organizaciones
heterosexualidad no se ven       pero recoge testimonios y        van a cambiar su orientación     sexuales, transgénero, inter-    como Amnistía Internacio-
reflejadas en las encuestas      sitúa los casos en un contexto   sexual, sino que lo hacen a      sexuales y queer en la Lima      nal llevan años luchando
sobre violencia en el país.      más amplio.                      modo de castigo”.                metropolitana, circunscrita a    para ello.Tomado de BBC
Pero los expertos, tanto del     “Son el resultado de la vio-     Ese fue el castigo que le apli-  la capital peruana y publicada
gobierno como de la socie-       lencia de un paraguas grande,    caron a C., una mujer lesbi-     por el colectivo No Tengo
dad civil, aseguran que no       del sistema de presión del pa-   ana cuyo testimonio incluye,     Miedo en 2014.
son casos aislados.              triarcado”, remarca Maribel                                       De acuerdo a ésta, de cada
“Lamentablemente es una                                                                            diez lesbianas 4,3 han sufrido
práctica que tiene cierta re-                                                                      violencia familiar.
currencia”, reconoce Mar-                                                                          “En el caso de las lesbianas,
garita Díaz Picasso, la direc-                                                                     el 22% de la violencia fami
tora general de Igualdad de                                                                        liar es sistemática”, señala el
Género y No Discriminación                                                                         estudio.
del Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables de
Perú, a BBC Mundo.
Los casos “no están docu-
mentados, no es usual la de-
nuncia, pero los he escucha-
do desde 2005”, dice por su
parte María Isabel Cedano,
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54