Page 16 - MIN VOS DEC 4,2015
P. 16

Curiosidades                     y  Absurdos                     C13

                                                                                                  Viernes 4 Diciembre 2015

En el mundo hay 7.106 lenguas y el español se habla en 31 países

En el planeta Tierra hay un      tal. Evidentemente, los más      de la lista son Indonesia, con  La República Democrática        (siete), República Domini-
total de 7.106 lenguas. Así lo   de mil millones de habitantes    (707), Nigeria (529), India     de Corea solo tiene una len-    cana (ocho) y Portugal (10).
desvela la organización SIL      que hay en China es un fac-      (454), Estados Unidos (420),    gua. Su vecino del sur, tres,   En México conviven 288 idi-
International en su informe      tor fundamental. Después va      China (301), México (288),      las mismas que Haití. La se-    omas, siendo el país latino-
‘El etnólogo: lenguas del        el español, con 414 millones,    Camerún (281), Australia        gunda que menos es Islandia,    americano más heterogéneo
mundo’.                          y tercero el inglés, con 335.    (244) y Brasil (228). En el     con dos.                        lingüísticamente hablando.
De ellas, 4.672 mantienen        La lengua de Cervantes se        polo opuesto se encuentra el    El resto son Bahamas, con       El segundo es Brasil, con 228
niveles aceptables de vi-        extiende hasta 31 países, con    país más hermético del mun-     cuatro lenguas, Cuba (cin-      y el tercero Perú, con 94.
talidad, pero 2.434 están en     una gran concentración en        do: Corea del Norte.            co), Irlanda (cinco), Jamaica    En América Latina existen
franco retroceso, y algunas,     América Latina. En el caso                                                                       una gran cantidad de comu-
incluso al borde de la extin-    de la Shakespeare, 99 países                                                                     nidades indígenas que hablan
ción por la pérdida sostenida    conocen su lengua, siendo                                                                        sus propios idiomas. Pero
de hablantes.                    ésta la más internacional.                                                                       solo unos pocos países están
La cuestión entre tantas len-    El resto del top 10 está com-                                                                    cerca de ser monobilingües,
guas es ¿cuáles son las más      puesto por el hindi (260                                                                         como Haití o Cuba.
habladas?, ¿en qué países se     millones), el árabe (237),                                                                       En muchos otros, como
concentran una mayor di-         el portugués (203), el ben-                                                                      Perú, Colombia, Venezuela
versidad de lenguas?, y ¿en      galí (193), el ruso (167), el                                                                    y, sobre todo, México y Bra-
cuáles menos?                    japonés (122), y el javanés                                                                      sil, hay una gran riqueza y
Sin ninguna duda, el chino       (84). Entre todos ellos con-                                                                     variedad cultural i­­ncluyendo
es la lengua que más hablan-     centran un 40% de la po-                                                                         muchos pueblos aborígenes­­
tes tiene. Incluyendo todas      blación mundial.                                                                                 lo que se traduce en una am-
sus vertientes, hasta un total   El país que más lenguas                                                                          plia diversidad de lenguas.
de 1.197 millones de perso-      concentra es Papúa Nueva                                                                         Tomado de LaInformacion
nas hablan esta lengua orien-    Guinea, en donde convergen
                                 838 idiomas. Los siguientes

Bioquímicos afirman que cannabis no afecta en lactancia y
                                 recalcan importancia de apego

A pesar que la cannabis es la    una alta incidencia en el uso    del bebé al nacer, de madres    llevar el patrón                a una madre que reconociera
droga ilícita de mayor uso       de otras sustancia (policon-     con consumo excesivo de         de consumo                      tomar tres cervezas diarias,
en el mundo, no existe un        sumo), junto a condiciones       cannabis durante el embara-     hacia uno de                    cantidad muy superior al
consenso respecto de los po-     de mal nutrición, pobreza y      zo, lo que en este caso es ir-  tipo ocasional,                 “máximo permitido” duran-
sibles efectos adversos que se   stress.                          relevante dado que el recién    y así reducir la                te la lactancia, no le habrían
producen en un bebé gestado      No se ha logrado demostrar       nacido en cuestión presenta                                     quitado al niño, sino que le
por una madre que la con-        efectos negativos en hijos de    un talla y peso dentro de los     probabilidad                  habrían recomendado beber
sume.                            madres usuarias ocasionales      rangos de referencia consid-    de que el in-                   menos… o no le habrían di-
Los estudios en este tema son    de la sustancia. Incluso acep-   erados normales.                fante presente                  cho nada, si el médico es de
escasos y presentan serios       tando el sesgo de estos estu-    El sistema endocannabi-         los efectos                     los que beben cuatro cerve-
problemas metodológicos,         dios, los intentos por relacio-  noide, descrito durante los     adversos re-                    zas).
partiendo porque en la ma        nar el consumo de cannabis       años ’90, es parte funda-       portados pre-                   Y claramente la lactancia ar-
yoría de ellos se ignoran vari-  durante la gestación con         mental de la mantención         viamente por                    tificial tiene efectos pernicio-
ables biopsicosociales fun-      un mayor riesgo de aborto        de las funciones biológicas     consumo abu-                    sos sobre la salud del bebé,
damentales para describir el     espontáneo, cambios cro-         normales de todo individuo      sivo de canna-                  muy superiores y mucho
fenómeno de forma acabada.       mosómicos, malformaciones        mamífero, y participa de        bis durante la                  mejor probados que los dé-
Mientras algunos reportes        físicas o muerte perinatal han   manera importante en etapas     gestación.                      biles efectos que, según algu-
médicos sugieren que niños       sido infructuosos.               tempranas del desarrollo em-    Como ante-                      nos estudios, puede tener la
expuestos a cannabis durante     No se ha descrito la nece-       brionario.                      cedente adicional, hemos        marihuana:”
la gestación presentan defi-     sidad de tratamiento farma-      Aplicando el principio de       consultado por este caso al     Como última reflexión no
ciencias en el nacimiento y      cológico para la intoxicación    precaución en medidas de        Dr. Carlos González, médi-      queremos dejar de mencio-
posterior desarrollo de ha-      o síndrome de abstinencia        salud pública, se recomienda    co español referente interna-   nar que el resultado posi-
bilidades cognitivas y psi-      por cannabis en recién naci-     a las madres la suspensión      cional en temas de lactancia    tivo de un test de drogas no
cosociales otros reportes no     dos, de hecho, sólo se le con-   del consumo de cannabis du-     materna, y presidente de la     es sinónimo de dependencia
logran registrar y comprobar     sidera una intoxicación leve.    rante el período de embarazo    Asociación catalana de lac-     a dicha sustancia, ni menos
dichos efectos nocivos. Bási-    Sí se ha logrado encontrar       y lactancia.                    tancia materna, quien nos ha    debería justificar la separa-
camente, el fenómeno no es       una relación epidemiológi-       En el caso de usuarias cróni-   entregado su opinión de este    ción de una madre de su hijo
reproducible, no es robusto.     camente consistente en la re-    cas, se aplican estrategias     caso:                           recién nacido.
Cabe destacar que los efec-      ducción de peso y el tamaño      de reducción de daño para       “La conclusión de la Aca
tos deletéreos mencionados                                                                        demy of Breastfeeding Me
se reportan sólo en casos de                                                                      dicine, es que ‘las madres
consumo crónico de altas                                                                          que amamantan deben reci-
dosis de cannabis por parte                                                                       bir orientación para reducir
de la madre gestante, igno-                                                                       o eliminar su consumo de
rando que en dicho grupo de                                                                       marihuana a fin de evitar ex-
riesgo también encontramos                                                                        poner a sus bebés a esta sus-
                                                                                                  tancia’, lo que está muy lejos
                                                                                                  de la sobreactuación que han
                                                                                                  tenido en ese hospital.

                                                                                                  El consumo de alcohol pu-
                                                                                                  ede afectar mucho más al
                                                                                                  bebé que el de marihuana,
                                                                                                  pero seguro que no habrían
                                                                                                  tratado así a una madre que
                                                                                                  reconociera tomar alcohol
                                                                                                  de vez en cuando (e incluso
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21