Page 50 - Bon Dia Aruba
P. 50

C10

 CulturaViernes 6 Noviembre 2015

   Llega a las librerías la
novela inédita de Pío Baroja

Ha llegado a las librerías “Los  canografiadas se le añadi-      El cadáver de Eva Perón, centra una
caprichos de la suerte”, una     eron banderillas, papeles              película en Mar del Plata
novela inédita que Pío Baroja    recortados con anotaciones,
escribió entre 1950 y 1951 y     supresiones, añadidos o en-     Un cuerpo que despertó pa-       años, en la que se apoyó prin-   ticularmente peronista, pero
que salió a la luz cuando por    miendas al texto, que le dan    siones y odios, deseos y mal-    cipalmente en textos antiper-    al haber vivido en la pobreza
casualidad fue encontrada        aspecto de collage.             diciones es el protagonista      onistas.                         durante mi infancia, conoz-
una copia del manuscrito en      La obra forma parte de una      del filme “Eva no duerme”,       “Así logré entender su caráct-   co lo que es la humillación,
la casa familiar en Vera de Bi-  serie de novelas que Baroja     dirigido por el argentino        er revolucionario, porque        por lo que admiro sus ideas
dasoa (Navarra), en el norte     inició en 1949 con el título    Pablo Agüero, que retrató el     los documentos peronistas        de vanguardia que implica-
de España.                       genérico de “Las saturnales”,   derrotero del cadáver de Eva     tenían demasiada obsecuen-       ban darle ‘lujo’ a los pobres,
El libro, editado por Espasa,    que incluye también “El         Duarte, quien fuera la se-       cia y adoración como para ser    construir buenos hospitales,
está ambientado durante          cantor vagabundo” (1950)        gunda esposa del tres veces      tomados como fuente”, dijo       dejarles buenos edificios para
la Guerra Civil española y       y “Miserias de la guerra”       presidente argentino Juan        Agüero sobre quien llegó a       que puedan vivir”, dijo Agüe-
el protagonista es un alter      (2006). El autor tomó nota      Domingo Perón.                   ostentar el título de “jefa es-  ro sobre la labor social de Eva
ego del escritor, Luis Goy-      de todo lo ocurrido entre       El largometraje, que compite     piritual de la Nación”           “Más allá del juicio sobre
ena. Periodista, huye a pie      1936 y 1939 en España y es-     junto con otros once por el      Con la autodenominada Rev-       si el peronismo es bueno o
del Madrid en guerra hacia       cribió sobre ello cuando pas-   Astor de oro en el tramo in-     olución Libertadora (1955-       malo, no se puede negar que
Valencia para, desde allí, es-   aron unos años.                 ternacional del Festival de      1958), los militares que for-    ella se cargó de la emoción
capar a París y, más tarde, a    El descubrimiento de las        Cine de Mar del Plata, y fue     maron el gobierno de facto       de millones de personas que
América.                         partes perdidas de “Los ca-     estrenado el pasado jueves en    proscribieron el peronismo       reclamaban sus derechos, lo
La historia refleja en parte     prichos de la suerte” se debió  los cines argentinos y ya había  y decidieron encargarse del      que se transmite en esa voz
las vivencias del propio Pío     al azar. Al escanear los pa-    sido exhibido en los festivales  símbolo mayor del mov-           quebrada que se escucha en
Baroja, que fue encarcelado      peles de la carpeta, los ex-    de Toronto y San Sebastián.      imiento: el cadáver de Eva,      sus discursos”, continuó el
durante unas horas al prin-      pertos se dieron cuenta de      La película hace un recor-       embalsamado y conservado         director.
cipio de la contienda y al ser   que en el reverso de algunos    rido histórico-ficcional que     en la Confederación Gen-         Discursos que se dirigían
liberado huyó a Francia.         de estos escritos, como hoja    mezcla imágenes de archivo       eral del Trabajo, la mayor       a los “descamisados”, mi
“Como si se tratara de un        reutilizada, había una copia    con actuaciones del mexi-        central sindical argentina,      llones de trabajadores rura-
guiño al título, el texto de la  de parte de la novela, deses-   cano Gael García Bernal y        que fue robado una noche de      les y urbanos que llegaban a
novela apareció por azar en      timada con una cruz en aspa.    el argentino Daniel Fanego,      noviembre de 1955.               Buenos Aires “desde la per-
una carpeta titulada ‘Silu-      Para esta edición de Espasa     como los dictadores argenti-     Lo que siguió fue un largo vi-   iferia” para reclamar mejores
etas, artículos, narraciones’”,  se ha rehecho la numeración     nos Emilio Massera y Pedro       aje que finalizó en 1974, año    condiciones de vida, tal como
señala la editorial. Debido a    de los capítulos, se han uni-   Aramburu, respectivamente,       en el que los restos mortales    lo muestra el archivo fílmico
que requería un profundo         ficado algunos nombres y,       y la argentina Sabrina Mac-      de Eva Perón fueron repatria-    que también es parte de “Eva
trabajo de búsqueda de pá-       como es habitual en edicio-     chi, que interpreta a la quien   dos a Argentina desde Milán,     no duerme”.
ginas originales dispersas y     nes modernas, se ha actual-     fuera primera dama.              lugar donde estaba enterrada     Sin embargo, sus palabras
de edición de textos, ya que     izado la ortografía, señala la  Fallecida el 26 de julio de      con un nombre falso.             también irritaban a las clases
Baroja había realizado cente-    editorial.                      1952 por un cáncer, a los 33     Aún en la actualidad el perip-   altas, a las que muchas veces
nares de anotaciones, el libro   Tras la Guerra Civil Baro-      años, llorada por millones de    lo del cuerpo sigue envuelto     llamaba “vendepatrias” y
no vio la luz hasta ahora.       ja volvió a España, donde       argentinos y recordada cada      de mitos, ya que el secreto      “traidores”, lo que provocó el
A muchas de las hojas me-        murió en Madrid en 1956.        noche durante el Gobierno        de Estado del gobierno mili-     recelo de muchos sectores.
                                 Tomado de ElUniversal           de Perón con un aviso en la      tar no dejó que se conociera     El director cree que la pelícu-
                                                                 radio a las 20:25, que remem-    con certeza qué pasó, aunque     la está atravesada por una dis-
Opinión Mario Vargas Llosa: Si las                               oraba la hora de su “paso a la   cuentan quienes vivieron esa     cusión más profunda.
         elecciones son limpias, el                              inmortalidad”, Evita fue uno     época (y también se apre-        “Lo que está en pugna en la
          chavismo será barrido                                  de los personajes más adora-     cia en la película) que en       película son dos modelos, el
                                                                 dos y vapuleados de la histo-    los lugares donde estaba el      neoliberalismo y el reclamo
Mario Vargas Llosa es uno de los escritores y analistas que      ria argentina.                   cadáver aparecían flores y       de la igualdad social, por eso
más se oponen a las políticas del régimen de Nicolás Maduro.     En diálogo con Efe, el direc-    velas, lo que significaba que    creo que el filme es de gran
En una entrevista concedida al portal Gente Today, el pre-       tor contó que, para poder en-    comandos peronistas seguían      actualidad y universalidad”,
mio Nobel de Literatura habló sobre las elecciones legisla-      carar el proyecto, debió hacer   silenciosamente su paradero.     comentó.
tivas que se desarrollarán el 6 de diciembre y de la golpeada    una investigación de siete       “No soy de orientación par-      Tomado de ElUniversal
economía del país.“Yo espero que las cosas cambien… pero
para eso hace falta que hayan elecciones limpias, en cuyo caso
el chavismo sería barrido”, señaló Vargas Llosa.El escritor ex-
plicó que la oposición venezolana, en caso de haber transpar-
encia en el proceso electoral, ganaría holgadamente debido al
alto descontento que existe en la población. “El Gobierno no
ha permitido la observación internacional, ni siquiera de la
OEA, porque dice que desconfía de la OEA”, apuntó Vargas
Llosa. Tomado de VenezuelaAlDía
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55