Page 20 - UNIDAD I
        P. 20
     tanto la ciudadanía como la ciudad tenga un crecimiento y desarrollo en cuanto a su
            aspecto económico.
                d) Situación del mercado:
            En cuanto a la rentabilidad de la empresa se pretende alcanzar o arrebazar una meta de
            ventas para así obtener mayores utilidades para la empresa de modo que logren cubrir o
            superar los gastos que se presenten.
            Con este proyecto pretendemos beneficiar a la ciudad de Parras incrementando así el
            turismo y desarrollando lograr incrementar la economía y por ende a cada uno de los
            fabricantes de los productos regionales, ofreciéndoles una oportunidad de negocio donde
            puedan hacer crecer su economía.
            De acuerdo al entorno geográfico nuestra organización o negocio pretende
            comercializar a distintos estados de la República Mexicana, estados como Coahuila,
            Nuevo León, Aguascalientes y Ciudad de México debido al alto nivel socioeconómico
            que presenta cada estado.
            Así mismo dentro de cada estado se tienen contemplados distintos lugares,
            establecimientos, tiendas o locales para la distribución y venta de los productos; los
            lugares contemplados están basados en un entorno o ambiente familiar, así mismo que
            sean visitados o conocidos por distintas personas que adquieren productos del lugar.
            El negocio de productos regionales y los productos que ofrece va dirigido al mercado en
            general, a familias que gustan de éstos productos regionales como los son los dulces y
            el pan artesanal que se estará ofreciendo. Así mismo, en cuanto a la edad del
            consumidor se tiene contemplado desde los niños de 3 años ya que son los principales
            consumidores, ampliando el rango de edad sin algún límite.
                o  Socioeconómico:
            El proyecto va dirigido a personas con un nivel socioeconómico estable, que logren
            contar con el salario mínimo para la adquisición de los productos.
            En cuanto a las familias, va dirigido a núcleos familiares de nivel socioeconómico A/B,
            C+, C, D+ y D, ya que de acuerdo a cada una de las características de los niveles ya
                                                           20





