Page 66 - Como se hace un proyecto
P. 66

Funciones del personal                                                          9. Indicadores de evaluación del proyecto
                       Las funciones de los miembros de la Asociación son:
                        • Presidente de AIFORS: coordinación general del proyecto.                     Indicadores de evaluación       Fuentes de comprobación
                        • Secretario de AIFORS: coordinación de las labores administrativas, con-            de resultados
                         trataciones, adquisición de material, etc.
                        • Tesorero: gestión de gastos e ingresos.
                                                                                                    • Ausencia total de sustancias tóxicas  • Análisis periódicos de orina.
                        • Secretaría de estudios y programas: se encarga de la planificación y eva-   en orina.
                         luación del proyecto.
                                                                                                    • Ausencia total de intercambio de ob-  • Observación v disminución de la es-
                                                                                                     jetos personales de aseo.       tadística de enfermedades infecto-
                      - Comisiones                                                                                                   contagiosas.
                        • Comisión de salud: compuesta por dos A. T. S. y un farmacéutico-          • Conocimiento total de la existencia  • Encuestas.
                         criminólogo, encargados de detección de sustancias tóxicas en la orina y    del proyecto y recursos existentes
                         de la escuela de educación para la salud.                                   por parte de las internas y familia.
                        • Comisión social: compuesta por un psicólogo, dos mediadores juveniles     • Disminución del número de internas  • Comparación  con estadísticas de
                         y un licenciado en derecho, encargados de toda la coordinación, infor-      que solicitan tratamiento  psicofar-  años anteriores.
                         mación y orientación, así como de las terapias y organización de los cur-   macológico.
                         sos para funcionarios.
                                                                                                    • Aumento cuantitativo y cualitativo  • Comparación  de estadísticas de
                      - Educador social:                                                             de las internas en los recursos ocu-  años anteriores, así como observa-
                      Anteriormente aclaramos que es persona contratada, y se dedicará a la coor-    pacionales del C. P. C. con respec-  ción de los monitores.
                    dinación y seguimiento directo, in situ, de todas las actividades que se realicen:  to a las internas que no participan
                    asimismo, se encargará de la organización de los cursos formativos, control de   en el proyecto.
                    asistencia y seguimiento individualizado de las internas.                       • Aumento de los hábitos prevocacio-  • Observación de los monitores.
                                                                                                     nales.




                                                                                                   10. Factores externos condicionantes parael logro de los
                                                                                                       efectos e impacto del proyecto


                                                                                                      Hay una serie de factores muy importantes para conseguir los efectos e im-
                                                                                                   pacto del proyecto, factores que la Asociación no puede controlar puesto que no
                                                                                                   dependen de nuestras decisiones ni acciones. Éstos son:
                                                                                                       • Que se consigan los recursos necesarios, es decir, es importante que la
                                                                                                         administración regional, a través del Plan Regional sobre Drogas, se in-
                                                                                                        volucre en este proyecto, así como las instituciones penitenciarias; son
                                                                                                         los dos organismos a los que hemos solicitado subvención.
                                                                                                       • La predisposición del personal del C. P. C.
   61   62   63   64   65   66   67