Page 1 - AULACFEM - Plan formativo TEORÍA Y SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE
P. 1

 PLAN FORMATIVO
TEORÍA Y SOCIOLOGÍA DEL DEPORTE
D.1. Objetivos formativos.
- Conocer los conceptos básicos de la teoría y la historia del deporte.
- Analizar la formación del concepto deporte en la Edad Media y su desarrollo.
- Comprender los principales factores históricos y culturales que han propiciado la presencia masiva del fenómeno deportivo en las sociedades avanzadas.
- Relacionar los rasgos del juego de agón con la construcción fenomenológica del deporte.
- Analizar los rasgos constitutivos del deporte y comprender cómo en función de la preponderancia de cada uno de estos rasgos se construyen las diferentes formas de práctica deportiva.
- Conocer el marco ético en que se desenvuelve l deporte y las causas que perturban o distorsionan a ética deportiva.
D.2. Contenidos.
UD 1: Conceptos Básicos.
- La teoría del deporte en el contexto de las ciencias el deporte. Iniciación a una interpretación epistemológica.
UD 2: Deporte.
- Etimología de la palabra deporte. Las relaciones históricas, ortográficas y semánticas de sport y deporte. Del sport inglés al deporte contemporáneo. La llegada del sport inglés a España y su evolución.
UD 3: Historia y evolución de la actividad deportiva.
- Evolución histórica del deporte: Concepto tradicional y moderno. Las primeras manifestaciones de prácticas deportivas. Los juegos de agón como antecedentes del deporte.



















































































   1   2   3   4