Page 38 - VALOREM-EFS-2017
P. 38
VALOREM S.A.
Notas a los estados financieros separados 2017 - 2016
(En miles de pesos colombianos, a menos que se indique otra forma)
7. Objetivos y políticas para el manejo de riesgos
La Compañía está expuesta a riesgos de mercado, riesgos de crédito y riesgos de liquidez. La alta dirección de la Compañía supervisa el manejo de estos riesgos e implementa políticas apropiadas, procedimientos y objetivos para la adecuada administración y mitigación de los mismos. La Junta Directiva revisa y aprueba las políticas para manejar todos estos riesgos que se resumen a continuación.
a) Riesgo de mercado
El riesgo de mercado consiste en que el valor razonable de los flujos futuros de un instrumento financiero fluctúe por cambios en los precios de mercado. Este riesgo incluye tres clases, como son: riesgo de tasas de interés, riesgo de tasas de moneda extranjera y riesgo de otros precios, como el riesgo de precios de acciones. Los instrumentos financieros afectados por el riesgo de mercado incluyen los préstamos, inversiones e instrumentos financieros derivados.
• Riesgo de tasas de interés
El riesgo de tasas de interés consiste en que el valor razonable o los flujos futuros de un instrumento financiero fluctúen debido a cambios en las tasas de interés de mercado. La exposición de la Compañía a los cambios en las tasas de interés de mercado se relaciona principalmente a las obligaciones financieras con tasas de interés variables. En el mercado colombiano, las deudas más comunes son aquellas que se basan en una tasa variable como la tasa asociada a depósitos a término fijo (DTF) que es determinada por el Banco de la República (Banco Central de Colombia) más un spread fijo por la duración del préstamo. La Compañía monitorea de forma continua las condiciones asociadas a sus préstamos para refinanciar en caso de ser necesario sus obligaciones buscando las tasas de interés más bajas.
Al 31 de diciembre de 2017 y 2016, 83.01% y 99.66% respectivamente, de las obligaciones financieras están asociadas a una tasa variable de mercado como DTF, IBR o Libor
Análisis de sensibilidad
Un aumento del 1% en las tasas de interés hubiera disminuido los resultados antes de impuestos en el periodo por $974 millones (2016: $870 millones).
Una disminución del 1% en las tasas de interés hubiera aumentado los resultados antes de impuestos en el periodo por $980 millones (2016: $872 millones).
Sensibilidad: Publica