Page 75 - LENGUAJES FORMALES AUTOMATAS Y COMPILADOS
P. 75

75


                  Reescribiendo en atención a las reglas podría escribirse: 123045098765

                  Podría ser cualquier digito, dado que corresponde a los elegibles entre 0, 1,2…9   seguido por
                  más digito (esto es 0, 1, 2…9) ya que hay una recursión entre número y digito.
                  Cadenas:

                  Las cadenas que eventualmente se generan estarán dadas por variables minúsculas, o sea por los
                  correspondientes símbolos terminales. Con el fin de acercarnos más a las reglas de derivación, sin
                  entrar aún a la jerarquía de las gramáticas, que se corresponde con las jerarquías de lenguajes
                  expresada por Chomsky, agregamos los siguientes conceptos:

                       1-  Lado las cadenas que tengan símbolos terminales y no terminales de manera indistinta,
                           se representan por letras griegas: Α   Ρ Β   Γ
                       2-  La forma de derivación directa se expresa así: (Α  Β) ϵ P, donde P es el conjunto de
                           producciones o reglas.
                       3-  Existe la siguiente forma de derivación.

                  Derivación directa:

                  Entendiendo que Γ Α Ρ es una cadena y sí existe una gramática G= (VT, VN, S, P) donde VT=
                  {A, B}, VN= {S}, en donde existe una relación de derivación directa  del tipo: (Α  Β) ϵ P
                  Entonces se puede expresar la derivación directa así:
                      Γ Α Ρ   Γ Β Ρ y aquí tanto Γ Α Ρ, como, Γ Β Ρ son cadenas en relación de derivación directa.

                         Ejemplo: sea la gramática: G= (VT, VN, S, P) donde VT= {A, B}, VN= {S}, y el
                         conjunto de producciones es:   S → AB  Y S → ASB.

                         Sólo reemplazando la primera en la segunda regla tendríamos:

                          S AABB.  Nótese que se fue directo a llegar a una cadena de símbolos terminales.
                  Acá, se logró llegar a los símbolos terminales de forma inmediata. Lo cierto es que, haciendo
                  reiteradas reescrituras, se obtiene un patrón general del lenguaje aceptado, tal como vimos atrás.

                  Producciones:

                      1-  S → ASB
                      2-  A → B
                      3-  AAA → AABB
                      4-  S → D
                      5-  A → AA
                      6-  B → DCD

                  Aplicar las reglas 5, luego la 2 luego la 4 y por último la 6, o sea no hay un orden preestablecido,
                  a seguir. El detalle está en encontrar el patrón general del lenguaje generado, ensayando varias
                  producciones y reiterando algunas.
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80