Page 4 - uatx
P. 4
MISIÓN Y VISIÓN
P Á G I N A 4
La Secretaría de Autorreali- personalidad propia, capaci- ciedad tlaxcalteca como la
zación es el órgano univer- tados y habilitados para Secretaría que articula las
sitario que apuntala al cuar- desarrollar sus funciones funciones sustantivas de la
to eje transversal y articula- profesionales, colaborando institución mediante accio-
dor de las funciones sustan- así al desarrollo social, cul- nes sólidas que contribuyan
tivas de la universidad tural, económico, ecológi- en la formación integral de
(Docencia, Investigación y co, tecnológico, científico y los estudiantes, buscando
Extensión y Difusión de la humano del estado y el en la cultura la justicia so-
Cultura) y que contribuye país. cial
en la formación integral de
hombres y mujeres univer-
sitarios, fortaleciendo sus Ser una Secretaría recono-
aptitudes, valores y con cida por la comunidad uni-
versitaria, egresados y so-
VALORES INSTITUCIONALES
Los valores que pro- necesidades. rregir, contrarrestar
mueve son: Justicia So- o solucionar proble-
cial, respeto, compromi- El concepto de justi- mas surgidos por
cia social se refiere a
so, pluralidad, autorrea- acciones injustas en
lización y honestidad. la igualdad ante la el ámbito familiar, la
justicia en todos los
Por otra parte su apo- escuela, la ciudad, el
tegma define que la cul- ámbitos de la socie- campo, la empresa, el
dad; exige que las
tura es un medio para personas se encuen- mercado, la vida co-
lograr la justicia social. tren dentro de un munitaria a nivel na-
1) JUSTICIA SOCIAL verdadero principio cional, en las relacio-
nes internacionales,
de igualdad de dere-
Un punto de partida etc., en este rubro se
para comprender la chos y oportunida- incluye la singularidad
noción de la justicia des. Alude a las rela- de las personas, et-
se orienta a conside- ciones entre los indi- nias, pueblos y nacio-
rarla desde el punto viduos en términos nes, sin dejar de lado
de vista de las exi- de equidad, y cuando el respeto mutuo y
gencias de la equidad. se le agrega el tér- comprensión recí-
El concepto alude a mino “social”, nos proca, que represen-
la idea de dar a cada orienta a una visión ta un buen contrape-
uno lo suyo, lo que le más amplia que impli- so a las acciones in-
es propio, lo que le ca aspirar a la igual- justas.
corresponde, me- dad de oportunida-
diante una voluntad des de todas las per-
constante y perpetua sonas. Por lo que
de hacerlo. La ante- cultivar la “justicia
rior aseveración re- social” desde nuestra
mite a la idea de dar institución, es tratar
a cada uno(a) según de compensar, co-
sus requerimientos y