Page 6 - uatx
P. 6
P Á G I N A 6
4)AUTORREALIZACIÓN taria, holística, acerca los universitarios a
La autorrealización del sentido y propósito partir de una estructu-
concebida desde la de nuestras funciones ra biopsicosocial unita-
perspectiva de nuestra y actividades, las cuales ria que funciona inspi-
universidad representa tendrían como propó- rando la realización
el cuarto eje sustantivo sito fundamental pro- como fuente de satis-
y articulador de los piciar el máximo desa- facción y de generar
otros tres, lo cual im- rrollo de las capacida- las condiciones para
plica que además de las des humanas de los desarrollar todo nues-
universitarios, desple-
tro potencial que per-
labores que tradicio-
nalmente se le recono- gando sus potenciales mita convertirnos en
cen a las instituciones de crecimiento. Desde todo lo que somos. Es
educativas de nivel esta perspectiva, la llegar a ser uno mismo
superior, de docencia, autorrealización apare- en plenitud. Vale la
investigación y exten- ce configurada como pena enfatizar que la
sión, la universidad una posibilidad exis- autorrealización no la
deberá cumplir diver- tencial que poseemos concebimos como un
sas tareas que permi- los humanos, por el proceso individual,
tan el desarrollo inte- hecho estructural de aislado, que a manera
gral de sus estudiantes, ser lo que somos biop- de monólogo concier-
generando las condi- sicosocialmente, que na solo al sujeto pasivo
ciones para que estos se potencia desde la que lo enuncia, la au-
capacidad
inherente
torrealización es un
puedan desplegar sus
potencialidades de para decidir y elegir proceso eminentemen-
crecimiento, no solo quienes queremos ser. te social, cuya viabili-
En síntesis, la auto-
dad se construye en la
en su dimensión inte-
lectual, sino también rrealización es una interacción con el
física, ética y afectiva. necesidad y una posibi- otro, con los demás.
lidad de lo humano,
Es precisamente en
La autorrealización
entendida como un implica la decisión de esta dimensión social,
valor institucional que asumirla y de aplicar colectiva, que radica su
orienta el quehacer de las estrategias por al- riqueza y potencialidad
nuestra universidad canzarla. Bajo esta transformadora del
perspectiva, considera-
implica una visión uni- individuo y la sociedad.
mos el desarrollo de
5) RESPETO
El término respeto significa Este valor se manifiesta
atención, consideración, también hacia las autorida-
alude a cuestiones morales des y el conjunto de institu-
y éticas; la observancia y ciones sociales. El respeto
promoción de este valor permite una sana conviven-
desde la universidad, permi- cia y permite que la socie-
te que los universitarios dad viva en paz.
puedan reconocer, aceptar,
apreciar y valorar las cuali-
dades y derechos de las
personas, implica recono-
cer en sí y en los demás Pie de imagen o
derechos y obligaciones. gráfico.