Page 59 - PORFOLIO INNOVACIONES
P. 59
Durante estos meses de asignatura, hemos aprendido cuales son las
características que tiene que tener el liderazgo para ser innovador.
Entendemos como liderazgo aquellos poderes que se le otorgan a las personas
responsables de un centro educativo para que consigan llevar de la manera
más innovadora posible todas las actividades necesarias para nuestro centro.
Las personas responsables de llevar a cabo este liderazgo, deben de
desarrollar el PEC del centro y ponerlo en marcha compartiendo siempre sus
planes de mejora al resto de los compañeros del centro.
Además, los líderes son los que se implican en desarrollar el Proyecto de
Gestión y los que interactúan con el resto de usuarios y las concejalías
pertinentes. Por ello, estas personas, buscan siempre alternativas y nuevas
metas para mejorar sus propuestas, poniendo en marcha nuevas estrategias,
nuevas propuestas, que vayan orientadas a conseguir los objetivos que se
plasman en el PEC y que a su vez éstos, estén relacionados entre ellos.
Todas las mejoras que se vayan haciendo en el centro, deben de ser
comunicadas al resto de la comunidad para que se vea la transparencia que
hay en ese centro educativo. El equipo directivo que se encarga del liderazgo,
tiene que ser capaz de asumir sus debilidades y proporcionar todas aquellas
medidas que sean necesarias para mejorar esos puntos débiles que se tienen,
como por ejemplo, más formaciones para el profesorado.
Otro punto importante del liderazgo innovador es, saber comprometer a la
gente para que tengan ganas de trabajar por y para el centro, es decir,
involucrar al resto de la comunidad realizando actividades sociodocentes para
favorecer la convivencia entres todos los componentes del centro. También es
necesario que se promuevan las TIC en todos los ámbitos para favorecer la
innovación.
Además, los líderes tienen que ser capaces de reconocer los errores
públicamente, solucionar los conflictos lo más rápido posible estableciendo un
feed-back con los miembros y saber gestionar equitativamente el reparto de
roles en el centro. Estos roles tienen que ser evaluados y revisados
progresivamente por aquellas personas que los obstentan.