Page 68 - CUADERNO DE PRÁCTICAS
P. 68

66










                  Las instrucciones básicas de manejo de cualquier microscopio óptico compuesto son:

                      a)  Colocación: debes sentarte de la forma más cómoda posible, adaptando la altura de la
                         silla y la distancia al microscopio de acuerdo a tus características físicas.
                      b)  Distancia interpupilar: ajusta la separación de los oculares a la distancia entre tus ojos.
                         Para ello, con la luz del microscopio encendida, separa del todo los oculares y vete
                         aproximándolos hasta que  veas  un  único  punto  de luz. Es importante no pegar
                         demasiado los ojos a las lentes para no verte las pestañas.
                      c)  Enfoque: coloca el objetivo de menor aumento lo más alejado posible de la muestra y
                         vete subiendo poco a poco con el macrométrico hasta que veas la muestra y, después,
                         con el micrométrico, ajustas hasta que la veas nítidamente.
                      d)  Ajuste  de dioptrías  (no  disponible en la simulación): cada persona tiene unas
                         peculiaridades en su visión. Para ajustar los  oculares de forma individual,  mira
                         únicamente  por  el  ojo  derecho y  enfoca  la preparación  con  el  micrométrico. A
                         continuación, mira solo con el ojo izquierdo y ajusta la rosca de ese ocular hasta que la
                         visión sea óptima.
                      e)  Regulación del diafragma: jugar con la mayor o menor apertura del diafragma te permite
                         ver mejor los colores (totalmente abierto) o apreciar en cierto grado las texturas de la
                         muestra.
                      f)  Movimiento por  la muestra: para  desplazarte  en los ejes vertical y horizontal de  la
                         muestra se utilizan los dedos pulgar, índice y corazón de la mano derecha para manejar
                         el carro mientras que con la izquierda se manipula el macro y el micrométrico.
                      g)  Cambio de objetivos: con la muestra enfocada en el objetivo de menor aumento se
                         cambia al siguiente por orden y se vuelve a enfocar con el micrométrico con mucho
                         cuidado para evitar que el objetivo contacte con el cubreobjetos.
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73