Page 8 - Libro de Compilacion 2019_Neat
P. 8
daban explicación, a los disímiles pueblos, de lo que acontecía y de por qué sucedía. En sí, no necesitaban mucho más en su minúsculo tiempo para la supervivencia. Pese a todo este cuadro de vicisitudes, conforme iban mejorando las condiciones de vida también iba acrecentando el tiempo disponible para la especulación sobre el mundo y el hombre. Pronto, las fuerzas mágicas y las divinidades, dieron paso a dilatadas leyendas, complexos panteones divinos y extraños ritos adivinatorios; al final, más complicados que la percepción directa del mundo en sí. Los sacerdotes y predicciones se veían sobrepasados en sus relatos míticos que poco tenían que ver con la supervivencia, la naturaleza y la realidad. Ante este sumario de abstracción más inadmisible que explicativo, los hombres emprendieron a idear cosmovisiones más extractadas y con principios más laudables. Este proceso es acreditado con el nombre de paso del mito al logos. El presente libro intenta ser un despliegue sencillo, pero exhaustivo y riguroso, de los conceptos de filosofía, un viaje si se quiere placentero y de gran alcance, así como una crítica de los primordiales equívocos y tergiversaciones que, durante siglos, han ido gravitando en torno a este concepto. Pero no es ésta su única intención. El otro gran objetivo de la obra es mostrar que la comprensión de esa actitud o disposición intelectual que desde el siglo V a.C. se viene expresando que la filosofía constituye el camino más expedito para concebir la forma básica de nuestra cultura. Como eshiben reflexivamente autores, la filosofía no es un producto cultural eventual entre otros varios de la cultura occidental, sino el semblante que más sustancialmente la diferencia de toda otra cultura conocida. Podría además expresarse, que es más bien la propia cultura occidental es producto o efecto de la philosophía. En todo caso, no parece que pueda conseguirse un repleto entendimiento de lo que llamamos Occidente sin una perspicacia previa de esa distintiva desembarazo espiritual afiliada por primera vez en Grecia, hace ya unos veintiséis siglos de historia. Así, la intención de los autores es contribuir a esa comprensión con esta didáctica a través de seis(6) seminarios, contentivos de toda una esencia filosófica que viene emergiendo desde la antigüedad hasta nuestros días. 8