Page 6 - BARBARA CARBAJAL- CARLOS PACHECO AP2
P. 6

COMERCIO INTELIGENTE Y LA INDUSTRIA TEXTIL- ANTECEDENTES





          México se ve afectado por las economías


          emergentes como principal exportador


          de Estados Unidos






                                             Para el 2019, otros tratados como el Acuerdo Amplio y Progresista de
                                             Asociación Transpacífico (CPTPP o simplemente TPP 11) y el Tratado de
                                             Libre Comercio de México con la Unión Europea (TLCUEM) serán de
                                             observancia por el sector para conocer los efectos en temas como la

                                             expansión del comercio Asia-Pacífico, el seguimiento a prácticas
                                             desleales de algunos países como, Malasia y Vietnam, el
                                             aseguramiento de la igualdad de circunstancias comerciales, la
                                             evolución tecnológica, reglas de origen, inversión y propiedad

                                             intelectual (Textiles Panamericanos, 2018). Estos hechos evidencian el
                                             reto de generar estrategias más inteligentes de integración al mercado
                                             mundial (Saucedo, 2013).

                                             Por lo que, el comercio asiático y específicamente de los países como

                                             China e India, cobran protagonismo en las exportaciones en Estados
                                             Unidos desplazando a México como principal exportador (Goméz &
                                             González, 2017). Para el 2019, la manufactura de ropa y confecciones
                                             para la clase media será en su mayoría proveniente de India dejando en

                                             cuarto lugar a México y superado por otros países asiáticos como China
                                             y Turquía (McKinsey&Company, 2019).

                                             Una de las recomendaciones que destaca el estudio State of Fashion es
                                             la implementación de la automatización y el análisis de datos para

                                             asimilar rápidamente los cambios de tendencias, la producción de justo
                                             a tiempo, la reducción de excesos de existencias y la importancia de
                                             los ciclos de producción de pequeños lotes. Específicamente el análisis
                                             debe encaminarse hacia la introducción de productos en el mercado en

                                             función a la demanda real, y no impulsar productos en función a
                                             estimaciones y pronósticos. Aquí la labor de conocer datos sobre
                                             exportaciones de la industria textil de manera contundente y oportuna,
                                             es de vital relevancia para los tomadores de decisiones.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11