Page 6 - CÓMO GENERAR RELACIONES DE EMPATÍA UTULIZANDO EL CUERPO Y LA VOZ
P. 6
estímulos, este enfoque propone abordar y entender al ser humano como un ser integral y un fin en sí mismo. (De igual forma al Vendedor) Este enfoque invita a identificar elementos psicológicos comunes a todos los hombres que permitan establecer relaciones de empatía, en un proceso de ventas.
Este enfoque se basa en cuatro premisas:
● El Ser Humano es un ser integral.
● La Empatía es una necesidad connatural al ser humano.
● El Otro me hace sentir y por tanto vivir.
● El Contexto predetermina mi disposición a la Venta.
Desde Aristóteles con su estudio de la Retórica como el arte de la persuasión, hasta Slavoj Zizek y su revisión a Freud y Lacan, la filosofía y la psicología nos demuestran los seres humanos que somos seres sociales que desean ser deseados y actuar en el mundo en procura de la felicidad. Esta inescapable codependencia nos impone la cultura, los símbolos, el lenguaje e incluso los deseos que debemos desear en aras de mantenernos partícipes de la vida en sociedad. Es aquí donde la empatía se revela como el mecanismo biológico sin el cual la vida en comunidad (codependiente) sería imposible, así como la razón biológica para desarrollar tanto la Ética como la Moral dentro de todos los grupos humanos conocidos.
CONSIDERACIONES RESPECTO A LA NATURALEZA HUMANA A PARTIR DE LOS ENFOQUES REVISADOS Y SU RELACIÓN CON LA EMPATÍA.
El ser humano es susceptible de ser manipulado/persuadido mediante técnicas de comportamiento y entrega de mensajes. Dichas técnicas están respaldadas por evidencia empírica aportada por la neurociencia, la filosofía y la psicología. La adecuada aplicación de este conocimiento constituye el arte de las ventas en el siglo XXI.
Como la naturaleza del ser humano no puede ser determinada sino solamente interpretada a partir de sus actos frente a determinadas situaciones, es imposible establecer sistemas universales e infalibles de persuasión, apenas podemos identificar una serie de estímulos que posibiliten “X” tipo de reacción esperada. La Persuasión, entonces, es el arte de crear los contextos (estímulos al cerebro reptil, al Ello, a su dolor, a su anhelo) necesarios para activar las respuestas psicoemocionales de una persona, deseadas por quien ejecuta la acción de persuasión o venta.
Si aceptamos los hallazgos de la Neurociencia y los modelos propuestos por Freud y MacLean respecto al ser humano como útiles y ciertos, notaremos que este está configurado para actuar en un mundo protagonizado por otros seres humanos, a partir de los cuales constituye su Yo y mediante los cuales procura su felicidad. Esto es posible a partir de un mecanismo psicobiológico identificado como Empatía
6