Page 9 - Paso 3 Proyecto de Intervención Pedagógica.
P. 9
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL ESCENARIO DE PRÁCTICA.
La unidad educativa José Antonio Galán es un establecimiento de carácter público. La
planta física es de propiedad de la alcaldía municipal y los arreglos correspondiente a la
infraestructura se desarrollan en coordinación con la alcaldía, docentes, alumnos y padres
de familia. Cuenta con tres sedes en la parte urbana y varias en la parte rural. La Sede José
Teodoro Hurtado es una institución ubicada en el área urbana en la carrera 6° con calle 4
esquina, Esta sede es una infraestructura de dos pisos con capacidad para 10 aulas donde se
atienden 250 niños y niñas en los niveles de preescolar y hasta el grado 5to de la básica
primaría. La institución cuenta con Biblioteca y aula de sistema pero actualmente no está
funcionando y aula múltiple la cual les es útil para las reuniones con padres de familia,
capacitaciones y eventos generales de la institución, también cuenta con espacio de cocina
y restaurante, dotados para su funcionamiento, pero que actualmente tampoco funciona, ya
que no hay recursos para la alimentación escolar, un parque infantil y una cancha techada
para la realización de eventos deportivos y culturales, no se cuenta con sala para docentes,
aunque hay muchas aulas desocupadas pero no se ha adecuado un espacio para los
docentes, en la parte de la construcción antigua hay varios salones que se utilizan como
bodegas para materiales que ya no se utilizan y también tiene 2 baterías sanitarias acordes
para satisfacer las necesidades de los estudiantes, se cuenta con espacios de zona verdes
grandes y con bastante flora de la región, las aulas escolares son los sitios de mayor
permanencia durante la jornada escolar y allí disfrutan de experiencias pedagógicas
significativas estos espacios son amplios, con buena ventilación e iluminación adecuada y
ambientados de forma muy agradable con rincones para su exploración y disfrute de
actividades permitiéndoles interacción, integración y el desarrollo social cognitivo y socio
afectivo o emocional. La adecuación del espacio permite la facilidad y alcance de los
materiales permitiéndoles independencia. Las planeaciones se desarrollan siguiendo los
lineamientos del MEN para el nivel de preescolar; la población en su mayoría son de bajos
recursos socio económicos entre los cuales encontramos población de Sisbén 1 y 2 y
familias multifuncionales, donde se dan madres cabeza de familia y niños y niñas criados y
representados por abuelos, tíos y familiares, pero también encontramos familias nucleares

