Page 5 - Paso 3 Proyecto de Intervención Pedagógica.
P. 5

Concepción de niño o niña.


                         Los   niños y las niñas se conciben como seres humanos, sujetos de derecho, que

                  poseen un potencial de desarrollo, que les permite avanzar etapas sucesivas a través de  las
                  cuales se van  produciendo para toda la vida.   Aunque cada niño  y niña tiene su  propio

                  ritmo,  estilo  de  desarrollo  y  aprendizaje,  se  caracterizan  por  su  curiosidad,  creatividad,
                  sensibilidad, su espontaneidad, una permanente observación, exploración e investigación de

                  su ambiente y entornos en los que viven.


                  Primera infancia.


                         Es la etapa de ciclo vital que comprende desde la gestación hasta los cinco años de

                  vida, etapa crítica para el desarrollo pleno del ser humano en todos sus aspectos biológicos,
                  psicológicos  y  sociales,  tal  como  lo  demuestran  múltiples  de  investigaciones,  es  crucial

                  para estructuración de la persona, la inteligencia y el comportamiento social.




                  Actividades rectoras de la primera infancia y la educación inicial.


                         Son las intenciones naturales de los niños y las niñas con la que se relacionan en el

                  mundo, soportando el trabajo pedagógico de la educación inicial, potenciando el desarrollo
                  infantil.

                  El juego, las expresiones artísticas, la literatura y la exploración del medio son actividades
                  rectoras de la primera infancia, lejos de ser herramientas o estrategias pedagógicas que se

                  usan “como medios para lograr otros aprendizajes,” en sí mismas posibilitan aprendizajes.


                  Juego.


                         El  juego  es  un  reflejo  de  la  cultura  y  la  sociedad  y  en  él  se  representan  las

                  construcciones y desarrollos de los entornos y sus contextos. Las niñas y niños juegan a lo
                  que  ven  y  al  jugar  a  lo  que  viven  re  significan  su  realidad.  Por  esta  razón,  el  juego  es
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10