Page 12 - Código Ética FAVUIS
P. 12
CÓDIGO DE ÉTICA
Y CONDUCTA
ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN
DEL TERRORISMO
Acorde con los principios incorporados en el presente documento y el cumplimiento estricto
de las normas vigentes aplicables al FAVUIS, es un deber de todos los Asociados, Órganos de
Administración, Empleados y demás partes vinculadas, la observancia absoluta y oportuna de
los mecanismos de prevención y control al riesgo Lavado de Activos y la Financiación del
Terrorismo y sus riesgos asociados, adoptados a través del Manual de Procedimientos del
SARLAFT y los documentos que lo soportan.
Cualquier violación a estos lineamientos, será considerada al interior del FAVUIS, para todos
los efectos legales y/o laborales, como falta grave, y dará lugar a las sanciones o consecuencias
jurídicas que sean del caso, sin perjuicio de las sanciones penales, administrativas, comerciales
o civiles que sean aplicables o que puedan ser iniciadas por otras autoridades.
CAPACITACIÓN
Los Órganos de Administración del FAVUIS velarán por la adecuada difusión de este Código de
Ética y Conducta, mediante la incorporación en los documentos con alcance contractual a
todas las partes vinculadas, así como en actividades de capacitación y sistemas de divulgación
que se encuentren vigentes dentro de la Organización.
OBLIGATORIEDAD Y VIGENCIA
Este Código de Ética y Conducta es de obligatorio cumplimiento y se encuentra vigente desde
su aprobación por parte de la Junta Directiva del FAVUIS, el 19 de abril de 2018, Acta 1852
11
Ortiz Armero, Johnny Andrés
Sarabia Velásquez, Dorely Esperanza