Page 875 - La Traición de Isengard
P. 875

[369]  La palabra Naith « El Ángulo»  (véase Etimologías, vol. V, raíz SNAS, {CP.
      446.  (N.  del  E.  D.)}  Noldorin  naith  ‘enclave’)  parece  en  el  contexto  de  este
      boceto ser un nombre para la « saliva verde»  o « Lengua» , donde la Compañía
      embarcó desde Lórien en su viaje Anduin abajo [cf. también Naith Lórien en el
      boceto (a)]; y posteriormente (p. 329) esto se afirma de manera expresa: « El
      Naith o El Ángulo (como los elfos llamaban a este prado verde)» .
      El nombre El Ángulo se usa diversamente. En la primera mención de la historia
      de Lórien, p. 243, la Compañía « viaja a Ángulo entre el Anduin y el Raíz Negra.
      Allí se quedan mucho tiempo»  y «en El Ángulo discuten lo que deben hacer» .
      Como  esto  fue  escrito  antes  de  que  la  historia  actual  de  Lothlórien  hubiera
      empezado, quizá no se pueda conocer la redacción precisa; y en el texto original
      del primer capítulo de « Lothlórien»  el significado no parece nada ambiguo. Tan
      pronto  como  hubieron  cruzado  el  Raíz  Negra,  Hathaldir  les  dijo  que  habían
      « entrado en el Enclave Nelen lo llamamos, que se encuentra en el ángulo entre
      el Raíz Negra y el Anduin»  (p. 270), y le dijo a Gimli (ibid.)  que  en  el  norte
      había « defensas y guardias ocultos frente a los brazos abiertos del Ángulo entre
      los ríos» . Las otras referencias en ese texto no contradicen la conclusión obvia
      sacada  de  estos  dos  pasajes,  pero,  sin  importar  cuál  pudiera  haber  sido  la
      extensión  de  los  bosques  de  Lothlórien,  El  Ángulo  o  Enclave  (Bennas,  Nelen,
      Nelennas) era « el corazón de Lórien»  (véanse pp. 284-285 y nota 323), Lórien-
      entre-los-Ríos, siendo la base del triángulo los aleros del bosque en el Norte.
      Así, en  este  boceto,  y  de nuevo  en  el  texto del  presente  capítulo,  « Naith  o  El
      Ángulo» , que se refieren expresamente a la « Lengua»  (el vértice del triángulo),
      bien representa un significado modificado de Ángulo, o quizás el empleo de la
      palabra inglesa para a dar entender tanto el triángulo grande (« Lórien-entre-los-
      Ríos» ) y el mismo triángulo pequeño (la Lengua) que era el vértice del otro.
      Por  otro  lado,  en  el  manuscrito  de  la  copia  en  limpio  de  « Lothlórien» ,  la
      distinción está entre Narthas « el Enclave» , la región más grande, y Nelen « El
      Ángulo» , la región en el sur, donde moran los Elfos (véanse pp. 276-277). Dudo
      que aquí se pueda alcanzar un texto claro y correcto entre tantos cambios.
      En CA (p. 478-479) « el Naith de Lórien, o el Enclave»  es el triángulo grande,
      introducido después del pasaje del Cauce de Plata; y en el mismo pasaje Haldir
      habla de las moradas de los Elfos abajo en Egladil, en el Ángulo entre las aguas.
      Egladil aparece una vez más en CA, p. 515: « Allí, en los extremos de Egladil y
      sobre la hierba verde se celebró el festín de despedida» . Robert Foster, en Guía
   870   871   872   873   874   875   876   877   878   879   880