Page 40 - Internas informe coopenessa 2016 DIGITAL
P. 40
Informe de Gestión 2016
Se utilizará uno de los siguientes modelos:
• Modelo del costo: Si el activo pierde valor con el tiempo, con posterioridad a su reconocimiento
se medirá por su costo menos la depreciación y el valor acumulado de las pérdidas por
deterioro de valor.
• Modelo de revaluación: Si el activo gana valor con el tiempo, se medirá por su valor revaluado
que es su valor razonable en el momento de la revaluación, menos la depreciación acumulada
y el valor acumulado de las pérdidas por deterioro de valor.
Las adiciones, mejoras y reparaciones extraordinarias que aumenten significativamente
la vida útil del activo podrán cargarse como mayor valor del mismo. Cuando se presente
una desvalorización, obligatoriamente se haría la correspondiente provisión con cargo a
los resultados del ejercicio. Los gastos en que se incurre para atender el mantenimiento
y las reparaciones que se realicen para la conservación de estos activos se deben cargar
directamente a los resultados del ejercicio en que se produzcan.
La depreciación de un activo comenzará cuando esté disponible para su uso,
esto es, inmediatamente es adquirido aunque no esté siendo usado. Se depreciará de forma
separada cada parte de un elemento de propiedades, planta y equipo, de acuerdo a su vida
útil estimada. El cargo por depreciación de cada periodo se reconocerá en el resultado del
periodo. El método de depreciación que se utilizará es el lineal.
• Activos Intangibles
Esta política contable aplica para aquellas erogaciones que tengan el carácter de intangible
y sobre las cuales se espera obtener beneficios económicos futuros, se posea el control y
sean plenamente identificables. Incluye las siguientes clases de activos intangibles, siempre
y cuando cumplan con los lineamientos indicados anteriormente: Las licencias y derechos de
software, marcas, patentes, concesiones, franquicias y fideicomiso fondo de reposición. Las
erogaciones que no cumplan las condiciones para el reconocimiento como activos intangibles,
deberán ser llevadas al estado de resultados, en el periodo en que se incurran en ellas.
Se reconoce un elemento como activo intangible cuando cumple los siguientes requisitos:
■ Que sea identificable.
■ Que sea controlable.
■ Que su valor pueda ser medido confiable y razonablemente.
■ Que sea probable que se obtengan beneficios económicos futuros.
■ Que su costo supere un (1) SMLMV, como criterio de materialidad, si no lo supera se
activará y se amortizará en el período en que incurra.
• Gastos Anticipados
Se reconocerá como gasto pagado por anticipado sí:
■ El valor es cuantificable
40