Page 12 - En Guardia No 31
P. 12

EN GUARDIA 31





                2) Las  compras  de  emergencia,  provocadas  por  la
                  “mala  planeación”  o  mejor  sería  señalar  que  es
                  parte  de  una  estrategia  de  desestabilización  en
                  contra del gobierno de AMLO, en la compra pro-
                  gramada, un medicamento se compra en $50.00 y
                  cuando  es  de  emergencia  las  empresas  farma-
                  céuticas  lo  llegan  a  vender  hasta  $2,000.00;

                3) Existe el caso del Estado de Tabasco en donde
                  se requería  hacer  compras de medicamentos de
                  emergencia  y  los  laboratorios  privados  se  nega-
                  ron a vender;

                4) También está el caso de la Comisión Federal pa-
                  ra la Protección contra Riesgos Sanitarios, que es
                  el  organismo  que  otorga  los  registros  sanitarios
                  para que los diversos medicamentos estén dentro
                  de la lista de aceptados para ser comprados por
                  el gobierno y es el caso que los Funcionarios Pú-
                  blicos  de  este  organismo,  siempre  mantenía  en
                  “lista  de  espera”  a  medicamentos  de  mejor  cali-
                  dad y efectivos para los tratamientos, pero como
                  no  eran  de  las  empresas  farmacéuticas  con  las
                  que mantenían la corrupción, no pasaban, no obs-
                  tante que fueran de mejor calidad y más baratos y

                5) Por si fuera poco, cuando se han comprado me-
                 dicamentos de emergencia en algunos Estados del
                 país,  resulta  que  corrían  el  riesgo  de  que  se  los
                 robaran,  mediante  grupos  armados  de  la  delin-
                 cuencia organizada.

                El Partido de los Comunistas, células de la Cdmx y
                Edo.  Mex.,  ha  sostenido,  que  el  pueblo  una  vez
                más  triunfó  en  las  urnas  el  pasado  4  de  julio  de
                2018, a pesar de los que no creíamos que se podría
                ganar y que se respetara su triunfo, nos equivoca-
                mos, el pueblo ganó y su acción abrió una coyuntu-
                ra política histórica, donde se propicio ganar el go-
                bierno,  en  condiciones  desfavorables  aún  para  los

       12
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17