Page 13 - En Guardia No 31
P. 13

EDITORIAL





                trabajadores,  campesinos,  indígenas,  estudiantes,
                hombres y mujeres que hemos luchado contra este
                régimen político dominado por la clase dominante y
                su Estado.

                Nosotros hemos mantenido una postura crítica ante
                el  nuevo  gobierno  y  hemos  llamado  al  pueblo  en
                general a defender su triunfo, aunque electoral, co-
                mo una posibilidad de impulsar la conciencia y or-
                ganización  política  de  clase  que  lleve  a  la  clase
                obrera y sus aliados a una fase superior de la lucha
                (que las meras elecciones), a la toma del poder.

                Nosotros  desechamos  esas  posiciones  sectarias,
                reformistas, revisionistas, que creen tener solo ellos
                la verdad absoluta, que se siguen manteniendo ais-
                lados de las masas y se han refugiado en sectores,
                territorios excluyendo al (el) resto del pueblo, coinci-
                diendo curiosamente en creer que solamente la lu-
                cha electoral es la única vía, para mejorar el siste-
                ma de explotación, con reformas limitadas sin aspi-
                rar a la Toma del Poder, sino solamente a compar-
                tirlo;  debemos  recordar  a  Ernesto  Che  Guevara,
                cuando definía el poder: como “el instrumento indis-
                pensable  para  aplicar  y  desarrollar  el  programa
                (verdaderamente)  revolucionario,  pues  si  no  se  al-
                canza  el  poder  todas  las  demás  conquistas  son
                inestables, insuficientes, incapaces de dar las solu-
                ciones  que  se  necesitan  por  más  avanzadas  que
                puedan parecer” (Ernesto Che Guevara: “Cuba: ex-
                cepción histórica o vanguardia en la lucha anticolo-
                nialista”, Revista PF No. 40).

                El poder aún lo tiene la Oligarquía y sus testaferros,
                controlan aún el grueso de la Estructura del Estado
                y sobre todo son los dueños de los medios de pro-
                ducción, base de este sistema capitalista, en donde
                la corrupción es un problema estructural del capita-
                lismo y no solamente un problema moral.


                                                                       13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18