Page 33 - El MANUAL DE TANGO- Julio M
P. 33
Julio Mariño Gobbi
Figuras
30
Las figuras son combinaciones preestablecidas de pasos y/o movimientos que se utilizan en el baile
31
como una coreografía breve para la pareja. Pueden ser combinaciones cortas (pocos movimientos)
32
o largas (muchos movimientos) pero que no suelen durar más que el tiempo de una frase musical .
Durante este capítulo brindaré una clasificación de las figuras estructurada en Combinaciones
Primarias, Secundarias y Terciarias, según el nivel de dificultad técnica necesaria para su ejecución.
Es decir, que se tendrá en cuenta la dificultad de los movimientos, las posiciones y la destreza física
que cada figura requiere, así como también la complejidad que involucra en el proceso de marca-
33
respuesta . Esta clasificación de las figuras está basada en la aplicación de la técnica de
desplazamiento por proyección en la que se pueden dividir los movimientos uno por uno, ya que, por
ejemplo, la técnica de desplazamiento por bloque tiene intrínsecamente unidos los movimientos de
proyección y la transferencia de peso con lo cual se dificulta el análisis de las figuras.
Es importante mencionar que no se considerará como un factor de dificultad técnica la calidad que se
logre en la ejecución de las figuras, ya que eso es algo que cambiará con la práctica durante toda
nuestra evolución en el baile, por ejemplo, la misma figura que uno aprende cuando es principiante
puede seguir siendo mejorada en calidad durante toda la vida.
Dado que cada figura puede ser combinada con muchísimas otras, en este libro solamente se
clasificarán y describirán las figuras en su estado más sencillo. Por ejemplo, el “Paso Básico” es una
figura y el “Ocho” es otra figura, de su combinación surgirá el “Paso básico con Ocho adelante” que
es una figura muy conocida, pero esta última no la describiré por ser una combinación.
Para finalizar, dado que algunas figuras pueden ser ejecutadas como “adornos” en el Capítulo de
Adornos y Posturas se darán las explicaciones y aclaraciones correspondientes para poder
diferenciarlos fácilmente y no confundir los conceptos de figura y adorno.
1- Combinaciones Primarias - Figuras Básicas
Las combinaciones primarias (o figuras básicas) son combinaciones preestablecidas de pasos y/o
movimientos básicos (proyección, transferencia, pivote, flexión) ejecutados en forma secuencial. En
este caso, cada integrante de la pareja realizará un solo movimiento por vez, o sea, que por ejemplo
no realizará simultáneamente una proyección y una flexión. A su vez, estas figuras básicas deben
poder ser ejecutadas sin una exigencia física que requiera entrenamientos corporales especiales, como
por ejemplo una gran disociación o elongación de las piernas.
- Salidas
La clasificación de las salidas puede resultar confusa, ya que puede ser una “mini” figura (compuesta
por un solo paso) o ser el primer paso de figuras más largas.
Como figura independiente, es importante no subestimarla ya que puede tener un gran contenido
energético, dinámico y visual en sí mismo. Si al abrazar a la pareja, los bailarines preparan su cuerpo,
30 No todas las figuras requieren de hacer pasos, como, por ejemplo: planeos, barridas, patadas, voleos, ganchos, donde
el eje no cambia de pie.
31 Ver Capítulo “Improvisación y Coreografía”
32 En general, en el Tango y la Milonga una frase musical está compuesta por 4 compases y en el Tango Vals está
compuesta por 8.
33 Ver Capítulo “La Marca y La Recepción de la Marca”
166