Page 112 - infoanua
P. 112
El impuesto diferido pasivo (activo) generado por las diferencias temporales al 31 de diciembre de 2013 y 2012, es el
siguiente:
Diciembre 31, Diciembre 31,
2013 2012
Inmuebles y equipo $ 9,133,637 $ 8,200,595
Inventarios ( 663,248) ( 787,232)
Repatriación de utilidades Walmart
Centroamérica 1,238,918 1,206,647
Pérdidas fiscales pendiente de amortizar de
Banco Walmart ( 1,039,272) ( 846,616)
Cobros anticipados ( 191,539) ( 224,350)
Otros pasivos a largo plazo ( 239,131) ( 243,378)
Otras partidas – neto (1,387,707) ( 716,763)
Total $ 6,851,658 $ 6,588,903
Al 31 de diciembre de 2013, la tasa efectiva de impuestos consolidada es del 30.2% (29.0% en 2012). La diferencia con
las tasas de impuesto establecidas en las leyes fiscales se debe a efectos inflacionarios y de otras partidas
permanentes.
En México, la tasa aplicable del impuesto sobre la renta es de 30%. Para los demás países las tasas de impuesto sobre
la renta aplicables son como se muestran a continuación:
Tasa
Costa Rica 30%
Guatemala 31%
Honduras 30%
Nicaragua 30%
El Salvador 30%
El crédito mercantil surgido de la adquisición de Walmart Centroamérica no es deducible para efectos de la Ley del
Impuesto Sobre la Renta, por lo que no tiene ningún impacto en el impuesto diferido de la Compañía.
La Compañía tiene pérdidas fiscales de Banco Walmart que de acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente
en México, pueden amortizarse contra las utilidades fiscales que se generen en los próximos años.
Al 31 de diciembre de 2013, se tienen pérdidas fiscales acumuladas pendientes de amortizar como sigue:
Año de expiración Importe
2017 $ 124,163
2018 683,098
2019 833,739
2020 811,847
2021 633,663
2022 145,605
$ 3,232,115
Página 110 de 119