Page 30 - DOSSIERPRÁCTICAS.CARMENSIMON
P. 30

En cuanto a las variaciones de esta estructura, podemos destacar, por ejemplo, que los estudiantes
               escriban en el cuaderno de equipo el resumen que han hecho conjuntamente; O que, en lugar de un
               texto  escrito,  se  utilicen  otro  tipo  de  lecturas  (lectura  de  imágenes,  fotografías,  dibujos,
               presentaciones  de  video,  etc.),  en  las  que  se  seguiría  la  misma  dinámica.  Uno  de  los  alumnos
               resume lo que ha visto o lo que significa para él esa fotografía, ese dibujo… Y el resto preguntan,
               matizan, complementan, amplían, expresan su opinión… según las circunstancias.

               Por otro lado, me gustaría destacar que una de las actuaciones educativas de éxito que se lleva a
               cabo  en  las  comunidades  de  aprendizaje  y  que  se  basa,  en  buena  medida,  en  esta  estructura
               cooperativa, son las llamadas "tertulias literarias dialógicas", en las que la lectura compartida de
               libros de literatura clásica  mejora la comprensión de todos/as, la expresión oral y el vocabulario, al
               margen de que se trata de un ejercicio de respeto y escucha igualitaria.





               Como conclusión,                  la LECTURA COMPARTIDA es una estructura de aprendizaje
               cooperativo  muy  acertada,  puesto  que  sabemos  que  SE  APRENDE  HACIENDO,  en  este  caso,
               VERBALIZANDO, por lo que puede dar grandes resultados en el aula ya que, a través de ella, los
               alumnos  realizan  lecturas  comprensivas  colectivas  desarrollando  el  resumen  oral  de  los  textos
               (capacidad  de  síntesis),  la  interacción  mutua  y  la  participación  equilibrada.  Asimismo,  con  esta
               estrategia,  SE  FOMENTA  LA  REFLEXIÓN  Y  EL  ESPÍRITU  CRÍTICO  DEL  ALUMNADO,  TAN
               ABANDONADO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS POR LAS ESCUELAS.



               ¿Tenéis alguna duda?

               Muchas gracias por vuestra atención

































                                                                                                        5
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35