Page 36 - proyecto revista virtual
P. 36
La autoestima es un elemento básico en la
formación personal de los niños. De su grado de
autoestima dependerá su desarrollo en el
aprendizaje, en las buenas relaciones, en las
actividades, y por qué no decirlo, en la construcción
de la felicidad.
Es el conjunto de percepciones, imágenes,
pensamientos, juicios y afectos sobre nosotros
mismos. Es lo que yo pienso y siento sobre mí. La
satisfacción de cada uno respecto de sí mismo.
La sana autoestima, es el reconocimiento de lo
positivo que tenemos en nosotros mismos y el
reconocimiento de aquellas cosas “menos
positivas”que también tenemos, lo que tenemos
que cambiar para mejorar y aumentar nuestra
autoestima.
Las personas con baja autoestima se sienten a
disgusto consigo mismas. Se evitan las situaciones en
las que hay que poner en juego las capacidades; lo
que hace que se reduzca las capacidades.
La falsa autoestima conduce el engreimiento, la
presunción, la agresividad y el malestar.