Page 160 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 160

Parágrafo 3. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

                  En este sentido, los objetivos 6 y 13 de ODS refieren a garantizar agua limpia y saneamiento
                  básico  para  la  población  y  trabajar  permanentemente  en  acción  por  el  clima,  como
                  fundamentos  del  desarrollo  sostenible  del  mundo.  La  prestación  de  los  servicios  de
                  acueducto,  alcantarillado  y  aseo  en  el  área  urbana  son  prestados  por  la  empresa
                  descentralizada, Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Madrid (E.A.A.A.M –
                  ESP).

                  La Empresa de Acueducto,  Alcantarillado y Aseo de Madrid  de acuerdo con  su  área de
                  prestación de servicio tiene una cobertura del 100 % en la zona urbana, donde sus principales
                  fuentes de abastecimiento son 4 pozos profundos y la compra de agua en bloque a la Empresa
                  de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. También se usaba el río Subachoque como fuente
                  principal, pero por los altos niveles de contaminación, no ha sido posible recurrir a esta
                  fuente, se requiere su recuperación.

                  Se  necesita  para  la  complementación  del  servicio  la  implementación  de  un  sistema  de
                  almacenamiento y/o compensación con la construcción de la fase 1 del plan de obras que se
                  compone  de  dos  (2)  tanques  de  almacenamiento  de  4800  m3.  Esto,  debido  a  que  en  la
                  actualidad la E.A.A.A.M-ESP es capaz de suministrar el caudal medio diario con las fuentes
                  actuales, sin embargo, al presentarse los máximos consumos en los horarios pico, pueden
                  presentarse demandas de hasta 3.7 veces el caudal medio diario.

                  Además de las fuentes de abastecimiento en el municipio se cuenta con una instalación de
                  130 km de tubería como complemento a la prestación del servicio y 6 estaciones de bombeo
                  de aguas residuales ubicadas en diferentes puntos estratégicos del municipio que dirigen el
                  agua a 4 plantas de tratamiento que logran una intervención de 200 l/s.

                  El área urbana cuenta con una cobertura del 100% en alcantarillado en donde se propone
                  continuar  con  la  optimización  de  las  redes  del  municipio  para  mejorar  la  prestación  y
                  mantener la cobertura en el área urbana y lograr la misma tasa en el área rural. El sistema de
                  alcantarillado y tratamiento de aguas residuales es combinado y en zonas específicas cuenta
                  con alcantarillado sanitario. Su drenaje principal es el río Subachoque.

                  Los usuarios del servicio público de aseo se dividen principalmente en usuarios de la zona
                  urbana y los usuarios de la zona rural. Al finalizar el año 2015, la E.A.A.A.M ESP contaba
                  con 20.704 usuarios divididos en 1.086 rurales y 19.618 urbanos; esta cifra se incrementó
                  exponencialmente durante los últimos cuatro (4) años, llegando a 1.130 rurales y 30.275
                  urbanos en el mes de agosto de 2019, lo que significa un aumento del 52%.

                  De  la  misma  forma  como  crecen  los  usuarios,  crece  de  manera  continua  la  cantidad  de
                  residuos que se deben recoger y disponer de manera adecuada, pasando de 1537,29 toneladas


                                                                                                       159
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165