Page 168 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 168
articular una red de producción y distribución alimentaria para la zona céntrica del país y a
impulsar el desarrollo de procesos productivos agropecuarios innovadores más competitivos.
ARTÍCULO 41. PROGRAMA 4.1. MADRID CRECE FORTALECIENDO SU
SECTOR RURAL
Parágrafo 1. OBJETIVO DEL PROGRAMA
Fortalecer el sector agropecuario y convertirlo en un polo de desarrollo económico en el
municipio a través de su modernización, el acceso a líneas de créditos y el acompañamiento
técnico para que este importante sector de la economía y la sostenibilidad prospere,
acompañado de buenas prácticas, que permitirán que tanto lo agrario como lo pecuario,
mantengan su relevancia en la productividad local.
Parágrafo 2. DIAGNÓSTICO DEL PROGRAMA
De acuerdo con el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), la Unidad
Productora Agropecuaria UPA, puede estar formada por una parte de un predio, un predio
completo, un conjunto de predios o partes de predios continuos o separados en uno o más
municipios independientemente del tamaño, la tenencia de la tierra y el número de predios
que la integran. Debe cumplir con las siguientes tres condiciones:
1. Produce bienes agrícolas, forestales, pecuarios, acuícolas y/o adelanta la captura de peces
destinados al consumo y/o a la venta.
2. Tiene un único productor/a natural o jurídico que asume la responsabilidad y los riesgos
de la actividad productiva.
3. Utiliza al menos un medio de producción como construcciones, maquinaria, equipo y/o
mano de obra en los predios que la integran.
En ese sentido, se evidencia que las unidades de producción agropecuaria para el municipio
de Madrid, Cundinamarca conforme a los datos del último Censo Nacional Agropecuario son
517 UPAs que corresponden alrededor de 1 Ha, representando el 47,78% del total de área de
producción agropecuaria dentro de este territorio. Por otro lado, entre la clasificación de 1 y
3Ha se encuentran 204 unidades de producción agropecuaria que son aprovechadas,
equivalentes al 18,85% del total (estos dos tamaños de UPAs son las más comunes en el
municipio). El gran total de unidades corresponde a 1.082 unidades como se evidencia en a
continuación. (DANE, 2018)
167