Page 192 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 192

Bici carriles y ciclo rutas: La bicicleta es uno de los medios de transporte preferido por los
                  pobladores  del  municipio,  pero  también  representa  uno  de  los  mayores  indicadores  de
                  accidentes de tránsito. Durante las administraciones anteriores se han venido interviniendo
                  áreas para permitir el tránsito más seguro de los biciusarios y actualmente se cuenta con un
                  total  de  1,4km  de ciclo  rutas que  comparten  espacio  peatonal  y  demarcación  de bici
                  carriles los cuales comparten espacio con los vehículos. (INVIAS, 2019)

                  Campañas de seguridad vial: Un mayor conocimiento y respeto de las normas de tránsito por
                  parte de todos los actores viales logra mejorar la cultura ciudadana, esta cultura cumple un
                  papel fundamental en la disminución de accidentes de tránsito. Paulatinamente han venido
                  aumentando  las  campañas  de  seguridad  vial  y  en  el  periodo  anterior  se  realizaron  12
                  campañas dirigidas a diferentes actores viales, pero es necesario ahondar esfuerzo y lograr
                  una mayor educación. (INVIAS, 2019)


                  Parágrafo 3. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

                  Todos los postulados de crecimiento con equidad y justicia social planteados, no resultarían
                  viables  si  no  se  garantiza  una  conectividad  y  una  movilidad  eficientes,  en  términos  de
                  oportunidad y calidad, entre el municipio con la región y con el país. Es por ello por lo que
                  el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022, “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”
                  ratifica dentro de los pactos regionales y específicamente con la Región Central que se debe
                  aprovechar la ubicación estratégica como corredor logístico para el país.

                  Para ello se debe garantizar la conectividad para acelerar el crecimiento de la región, a través
                  de  sistemas  de  transporte  intermodal,  con  soluciones  de  movilidad  que  respondan  a  las
                  dinámicas de la población.

                  Frente a este panorama, el proyecto de Plan Departamental de Desarrollo “Cundinamarca
                  Región que Progresa” propone estrategias de cooperación con el Gobierno Nacional y las
                  entidades  territoriales  para  el  impulso  de  proyectos  de  infraestructura  vial,  así  como
                  programas de mejoramiento y mantenimiento de vías y accesos a los cascos urbanos; y la
                  creación de una instancia de coordinación interinstitucional para la articulación de proyectos
                  de movilidad.

                  La provincia de Sabana Occidente reviste una evidente importancia estratégica en términos
                  de conectividad y movilidad no solo para la región sino para todo el país. Adicionalmente su
                  ubicación estratégica y su condición de polo de desarrollo ha atraído en los últimos años a
                  miles de familias “foráneas” que sumadas al crecimiento poblacional natural del municipio,
                  demandan mayores y mejores vías de comunicación internas y de conexión.



                                                                                                       191
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197