Page 33 - PLAN DE DESARROLLO MADRID 2020-2024
P. 33

construcción del   diagnóstico técnico y permitió estructurar la propuesta en los cinco ejes
                  estratégicos de actuación propuestos.

                  La Administración implementó en consecuencia una metodología de incidencia, en la cual
                  se  pone  en  función  de  la  comunidad  las  capacidades  administrativas,  la  experticia  y  las
                  capacidades técnicas y profesionales de los funcionarios para acompañar las propuestas de
                  solución de las problemáticas sociales, económicas y culturales del Municipio, a través de
                  procesos de planificación.
                  En  consecuencia,  los  espacios  de  participación  a  través  de  las  mesas  programadas  se
                  dividieron en los siguientes escenarios: mesas participativas con la comunidad, mesas de
                  expertos, mesas sectoriales y poblacionales. EL objetivo fue la socialización de los cinco ejes
                  estratégicos propuestos, (Educación, Tejido Social, Competitividad, Madrid 2040 e Identidad
                  y Buen Gobierno);  así  como  la identificación  de la percepción  ciudadana frente  a  ellos,
                  escuchar sus prioridades y eventuales propuestas de solución.
                  En total se adelantaron 2.328 procesos consultivos presenciales dentro de los cinco ejes,
                  donde se destacan las mesas sectoriales de docentes, servidores públicos, libertad de cultos,
                  LGBTI, mujer, juntas de acción comunal, víctimas del conflicto, primera infancia, población
                  estudiantil,  jóvenes,  deportistas,  animalistas,  discapacidad  y  niños,  niñas  y  adolescentes,
                  entre otros.

                  Se contó  además con una estrategia virtual de  recolección  de información  donde  fueron
                  enviadas  6.132  invitaciones  a  través  de  la  plataforma  virtual  NRS360,  generando  la
                  participación efectiva de 742 personas que plantearon sus necesidades y propuestas para el
                  plan.  Adicionalmente  fueron  enviados  2.007  mensajes  de  texto  generando  una
                  retroalimentación a los ciudadanos participantes.

                  Se presentan a continuación las gráficas de acuerdo al número de respuestas obtenidas por la
                  comunidad a través de encuestas en el proceso de mesas participativas para cada uno de los
                  sectores.

















                                                                                                        32
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38